
Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia
El proyecto Erasmus+ Data Science promociona la carrera en la ciencia de datos entre las mujeres Este año, el “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia” se …
Nos complace anunciar que el proyecto DREAM “Digital Resilience for European Microenterprises” ha sido aprobado en el marco del programa Erasmus+, en el ámbito de la Educación y Formación Profesional. DREAM …
El Colegio Profesional de Economistas de Málaga ha sido sede de una jornada formativa sobre educación financiera de la mano del proyecto Erasmus+ FLY (Financial Literacy for Inclusion – Educación Financiera …
“FairFood for a Smart Life” proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Málaga ha sido objeto de un amplio reportaje en …
IWS con su red de asociados (ONGs sin ánimo de lucro TICs y centro comunitario para mayores) organizó 5 Eventos Multiplicadores en Málaga (España) para maximizar el impacto y visibilidad del …
Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de MICRO 2 – Potenciar el espíritu empresarial digital de las microempresas en las zonas rurales en un mundo pospandémico, un nuevo …
El proyecto Erasmus+ Data Science promociona la carrera en la ciencia de datos entre las mujeres Este año, el “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia” se …
El proyecto Erasmus+ Data Science promociona la carrera en la ciencia de datos entre las mujeres
Este año, el “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia” se centrará en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El proyecto “DATA SCIENCE in Human & Social Science for Women Empowerment” reúne a 7 socios de 5 países (Italia, España, Austria, Romania y Bélgica) y promociona la carrera en la ciencia de datos entre las mujeres, mediante la introducción de planes de estudios en ciencias de datos en las Universidades Europeas asociadas a este proyecto, para fomentar las disciplinas STEM y aumentar las habilidades en el campo de la ciencia de datos entre el alumnado femenino.
EL marco del proyecto DataScience se basa en la metodología que definirá las habilidades básicas y específicas necesarias para integrar la ciencia de datos en los planes de estudio de estudio de las humanidades y las ciencias sociales. El marco se construye con el objetivo de definir una estructura flexible aplicable a diferentes contextos socioeconómicos y culturales y a diferentes antecedentes disciplinarios.
El 20 de diciembre de 2022 tuvo lugar el tercer evento de co-creación de MORE organizado por el socio ITSFA. En el evento, 8 formadores de EFP con varios años de …
El 20 de diciembre de 2022 tuvo lugar el tercer evento de co-creación de MORE organizado por el socio ITSFA. En el evento, 8 formadores de EFP con varios años de experiencia tanto en formación como en fomento de competencias digitales con objetivos similares, se reunieron en las instalaciones de ITSFA para participar en esta sesión organizada para extraer valiosos aportes.
En primer lugar, se presentó a los asistentes el estado actual del proyecto, así como los diferentes puntos que se tratarían durante la sesión, con los siguientes objetivos principales:
• Recoger las aportaciones sobre el material de formación desarrollado y cargado
• Evaluar los contenidos y la estructura de la formación desarrollada y su idoneidad para el usuario
• Probar la experiencia del usuario en la sección de formación
• Confirmar que los resultados de la formación se ajustan a las necesidades
• Comprobar que las soluciones de formación se basan efectivamente en los destinatarios
Posteriormente, el equipo de co-creación ha proporcionado valiosos comentarios sobre el material cargado en la plataforma del proyecto y presentado al usuario, confirmando que es apropiado y útil para las necesidades de formación del objetivo representado por las mujeres rurales empresarias que no tienen mucho tiempo para la formación, pero que necesitan una capacitación eficaz.
El proyecto MORE “El papel multifuncional de la mujer como factor clave del desarrollo rural” pretende mejorar el acceso y la calidad de las oportunidades de formación y la cualificación de las mujeres rurales de la UE, en una sociedad actual en la que las mujeres asumen un “papel multifuncional” en el contexto multifacético de sus familias y los lazos sociales y laborales.
Para más información sobre el proyecto MORE:
https://www.facebook.com/MORE-Project-112021021533837/ https://www.youtube.com/channel/UCiuQGwsLFT6RiOurR8regdw
La guía de S.O.S Creativity representa un manual para el uso de los productos del Proyecto S.O.S Creativity, referido tanto a aspectos prácticos y organizativos como a cuestiones de contenido y …
La guía de S.O.S Creativity representa un manual para el uso de los productos del Proyecto S.O.S Creativity, referido tanto a aspectos prácticos y organizativos como a cuestiones de contenido y enfoque educativo-pedagógico.
Este documento está dirigido a los representantes de los grupos objetivo del proyecto (adultos poco cualificados en TIC, personas mayores que se enfrentan a un mundo on line cada vez más exigente, miembros del “ecosistema de educación de adultos”, proveedores de educación de adultos (formal y no formal), público en general interesado en la inclusión digital, habilidades y competencias digitales, etc.) para ayudarles a utilizar los recursos de aprendizaje S.O.S Creativity de forma eficiente y eficaz. Las directrices para la formación futura se basan en las actividades realizadas durante la ejecución del proyecto y en los resultados de las actividades piloto y de validación de S.O.S Creativity IO4, llevadas a cabo por el consorcio S.O.S Creativity.
S.O.S Creativity “Directrices para la formación futura” y los resúmenes en todos los idiomas del proyecto ya están disponibles y listos para su descarga en la plataforma REA:
S.O.S Creativity – Directrices para la formación futura
El proyecto S.O.S. Creativity apoya el desarrollo de competencias informáticas clave para adultos, con el fin de que puedan explotar las ofertas culturales y los contenidos artísticos disponibles on line de forma segura, eficaz y eficiente. Los módulos de formación de S.O.S Creativity se clasifican en 5 áreas temáticas: Alfabetización cultural y mediática, Protección de datos personales, Transacciones económicas, Seguridad on line, Identidad digital.
Para más información sobre S.O.S Creativity, visita el sitio web oficial del proyecto:
Como iniciativa internacional cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, el proyecto DISK tiene como objetivo fomentar las competencias digitales de las personas mayores como palanca para la inclusión …
Como iniciativa internacional cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, el proyecto DISK tiene como objetivo fomentar las competencias digitales de las personas mayores como palanca para la inclusión social, la emancipación y el envejecimiento activo.
Hacia el final del proyecto, las organizaciones participantes recopilaron y consolidaron recomendaciones políticas detalladas derivadas de la experiencia de la aplicación y concebidas para apoyar a los responsables políticos en la puesta en marcha de nuevas intervenciones que aborden desde una perspectiva política los retos y oportunidades en los mismos ámbitos abordados por el proyecto.
Aunque la proporción de personas mayores que utilizan Internet ha aumentado de forma constante, estas personas siguen formando parte del grupo más afectado por las desigualdades digitales: la inclusión digital de las personas mayores se ha reconocido como una cuestión apremiante en muchos frentes, y tiene que ir más allá de la mera provisión de la infraestructura tecnológica.
Por ello, el refuerzo de las competencias digitales se ha convertido en parte integrante de las estrategias nacionales de transformación digital. Debe prestarse especial atención al desarrollo de las competencias digitales como uno de los principales factores para acelerar el crecimiento económico.
En este sentido, en la finalización de este entregable, los socios reunieron 9 recomendaciones políticas que abordan las acciones necesarias para ampliar el efecto multiplicador del proyecto y apoyar la sostenibilidad a largo plazo de sus resultados.
Desde el estallido de la pandemia de COVID-19, el desarrollo digital a través de la transformación digital ha adquirido una importancia cada vez mayor. Aumentar la disponibilidad de productos y servicios y capacitar a los ciudadanos, trabajadores y estudiantes en sus gestiones y necesidades cotidianas durante el bloqueo se ha convertido en una clara prioridad para todos los países, y la capacidad de aprovechar los avances logrados en el ámbito digital se ha convertido en un factor importante para determinar la sostenibilidad.
Esto afecta predominantemente a las personas mayores, que están menos conectadas digitalmente que los jóvenes que nacieron en la era digital. La aceleración de la digitalización durante la pandemia de COVID-19 ha acentuado aún más estas desigualdades, ya que muchas personas mayores tuvieron dificultades para acceder a bienes y servicios esenciales -desde inscripciones online para citas de vacunación, hasta pensiones, alimentos y medicamentos durante el confinamiento.
La dependencia de las tecnologías digitales durante la pandemia ha centrado por tanto la atención política en la importancia de la inclusión digital.
Todos los productos y resultados del proyecto DISK están disponibles gratuitamente, en formato de acceso abierto y en versión multilingüe a través de la plataforma oficial de recursos educativos abiertos del proyecto: https://diskproject.eu/toolkit/.
Como iniciativa internacional cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, el proyecto DISK tiene como objetivo fomentar las competencias digitales de las personas mayores como palanca para la inclusión …
Como iniciativa internacional cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, el proyecto DISK tiene como objetivo fomentar las competencias digitales de las personas mayores como palanca para la inclusión social, la emancipación y el envejecimiento activo.
Hacia el final del proyecto, las organizaciones participantes recopilaron y consolidaron unas directrices detalladas derivadas de la experiencia de la aplicación y concebidas para ayudar a los profesionales, las organizaciones de educación de adultos y otros representantes del ecosistema de aprendizaje permanente y así poder replicar y aplicar iniciativas inspiradas en DISK dentro de su ecosistema de práctica, y en entornos de aprendizaje similares abordados por el proyecto.
Las directrices representan una especie de legado operativo del proyecto, al tiempo que facilitan el uso (y la usabilidad) de los entregables de formación producidos a nivel de proyecto por parte de otras organizaciones interesadas en replicar prácticas y programas de formación similares a DISK.
Los recursos de formación de DISK se almacenan en la plataforma DISK de formación, a la que se puede acceder desde ordenadores personales y portátiles, tablets y teléfonos inteligentes. La plataforma incluye todos los materiales desarrollados por los diferentes socios dentro del proyecto DISK, organizados en secciones y subsecciones (es decir, módulos y unidades) desde las que los usuarios pueden acceder a los contenidos, descargar el material, enlaces a recursos electrónicos, cuestionarios, contenidos multimedia y otros contenidos relevantes.
El objetivo último de estas directrices es proporcionar coordenadas basadas en la experiencia en las que los profesionales, las partes interesadas y los grupos de interés puedan basarse para inspirarse en acciones similares dirigidas a su cohorte de referencia.
Dado que los recursos electrónicos DISK pueden utilizarse siguiendo distintos modos de aprendizaje, los participantes, educadores y formadores podrán decidir qué método es el más apropiado en función de las características del grupo de referencia, las opciones técnicas y el nivel de conocimientos lingüísticos y de TIC que posean los mayores.
Se ofrecen directrices al grupo objetivo del proyecto como herramienta sobre cómo sacar el máximo partido a la formación DISK junto con las funcionalidades y recomendaciones sobre los recursos educativos abiertos (REA) proporcionadas por los formadores, educadores.
Este documento se refiere tanto a aspectos prácticos y organizativos como a cuestiones puramente pedagógicas, como directrices para formadores, alumnos, estructura y contenido de los talleres, etc.
Todos los entregables y resultados del proyecto están disponibles de forma gratuita, en formato de acceso abierto y en versión multilingüe a través de la plataforma oficial de recursos educativos abiertos del proyecto:
La soledad, el aislamiento y la exclusión social son importantes factores de riesgo que pueden deteriorar la salud de las personas mayores, especialmente en ausencia de redes familiares o con un …
La soledad, el aislamiento y la exclusión social son importantes factores de riesgo que pueden deteriorar la salud de las personas mayores, especialmente en ausencia de redes familiares o con un apoyo familiar insuficiente. El proyecto DISK (Habilidades digitales para una Europa que envejece) pretende hacer frente a estos problemas mediante el fomento del envejecimiento activo, animando a los mayores a adoptar una serie de buenas prácticas para preservar su salud a través del uso de las nuevas tecnologías.
DISK es una iniciativa transnacional llevada a cabo por ocho organizaciones diferentes y apoyada gracias a la cofinanciación del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Uno de los principales resultados del proyecto es un conjunto de herramientas de formación recopiladas e impartidas por los socios y diseñadas para ayudar a las personas mayores a reforzar su memoria y sus capacidades cognitivas.
El kit de herramientas está disponible en seis idiomas y es accesible de forma gratuita, en formato de acceso abierto y sin necesidad de registrarse.
La estructura del kit de herramientas es la siguiente:
Área de formación 1: Memoria
– Diferentes tipos de memoria
– Mnemotecnia: estrategias para mejorar la memoria
– El método PQRST: cómo aprender más rápido y mejor
Área de formación 2: Funciones ejecutivas
– Trabajar la capacidad de análisis: elaboración de escenarios para las funciones cognitivas ejecutivas
– Cómo mejorar el razonamiento deductivo y la toma de decisiones
Área de formación 3: Percepción
– Los distintos tipos de percepción y cómo mejorar su capacidad de interacción
– Los estímulos cognitivos
Área de formación 4: Atención
– Trabajar la salud mental: concentración y atención para mayores
– Cómo el arte y la meditación mejoran la atención
– Encontrar a Waldo: mantener la agudeza en la vejez
El contenido de cada área de formación se desglosa a su vez en unidades subdidácticas y módulos de formación, cada uno de ellos con sus propios resultados de aprendizaje, recomendaciones y referencias de apoyo, a fin de proporcionar una experiencia de aprendizaje integral. En una fase posterior de la aplicación, el material de formación se ha puesto a prueba con representantes de los grupos destinatarios (es decir, personas mayores y proveedores de educación de adultos) para comprobar y validar la pertinencia pedagógica y la fiabilidad del contenido.
Para acceder a los materiales de formación elaborados por los socios, consulta: https://diskproject.eu/toolkit/
Una oportunidad para evaluar la sostenibilidad de tu idea de negocio Internet Web Solutions es uno de los socios oficiales del proyecto CARE, una iniciativa internacional cofundada por el Programa Erasmus+ …
Una oportunidad para evaluar la sostenibilidad de tu idea de negocio
Internet Web Solutions es uno de los socios oficiales del proyecto CARE, una iniciativa internacional cofundada por el Programa Erasmus+ y coordinada por la Universidad de Málaga (UMA). El proyecto pretende contribuir a cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas medioambientales adoptadas por la Comisión Europea: el plan de acción de economía circular, las políticas de gestión de residuos y el reto actual de “hacer de la recuperación europea un Green Deal”.
El proyecto CARE ofrece la oportunidad de proponer y seleccionar ideas para futuros negocios que sean creativos, social y económicamente viables, responsables, sostenibles desde el punto de vista medioambiental y que fomenten el desarrollo de la economía circular. Para alcanzar este objetivo, los socios de CARE han desarrollado PROMOBIZ, una herramienta innovadora para evaluar ideas empresariales desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental, a través de parámetros y criterios específicos.
Descubra el contenido de PROMOBIZ
PROMOBIZ ofrece a todos la oportunidad de expresar ideas y contribuir a mejorar el medio ambiente que nos rodea y en el que vivimos.
Con el fin de encontrar iniciativas y nuevas perspectivas de negocio que encajen con los requisitos de este proyecto, PROMOBIZ, actuando como un foro empresarial responsable, proporcionará un lugar para la recepción de ideas tanto de consumidores como de individuos y grupos con vocación empresarial.
PROMOBIZ está dirigido a todas aquellas personas con vocación emprendedora y sensibilidad social y medioambiental; a personas que deseen dedicarse a la innovación social, así como a negocios y empresas actuales, especialmente PYMES, que tengan la inquietud de reorientar su negocio para hacerlo más sostenible. Por último, PROMOBIZ se dirige a consumidores, asociaciones, grupos comunitarios y vecinales que han identificado la necesidad de servicios y productos específicos.
Mediante el desarrollo de una plataforma que permite el examen y la evaluación de ideas, PROMOBIZ producirá una técnica única y de vanguardia para el filtrado de ideas empresariales que combina la viabilidad económica con la viabilidad social y medioambiental.
Si tienes una idea empresarial y quieres poner a prueba su sostenibilidad, puedes participar en PROMOBIZ y compartir tu idea rellenando el formulario del siguiente enlace: https://careforplanet.eu/promobiz_form.php?lang=EN.
Para saber más sobre el proyecto CARE
El 17 de noviembre de 2022, Internet Web Solutions participó en la Segunda Reunión Transnacional del Proyecto CARE, un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+, que reúne a siete socios de …
El 17 de noviembre de 2022, Internet Web Solutions participó en la Segunda Reunión Transnacional del Proyecto CARE, un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+, que reúne a siete socios de cuatro países (España, Italia, Portugal y Bélgica). La reunión se celebró en Bruselas y fue organizada por IHF asbl.
CARE es un proyecto internacional cofundado por el Programa Erasmus+, que pretende contribuir a cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas medioambientales adoptadas por la Comisión Europea: el plan de acción de economía circular, las políticas de gestión de residuos y el reto actual de “hacer de la recuperación europea un acuerdo verde”. Además, la necesidad de un proyecto como CARE aumenta en este preciso momento, cuando se vislumbra el fin de la pandemia del Covid-19. La misión de CARE es fomentar el consumo responsable mediante la reutilización, el reciclaje, la elección de bienes producidos localmente, la reducción de los residuos y del consumo de agua y energía, así como la sensibilización social y medioambiental y la percepción del valor cultural de los hábitos antiguos y más austeros. CARE se centra en cuatro áreas: uso responsable de los recursos, uso responsable de los alimentos y uso responsable de las prendas de vestir.
Durante la reunión, el consorcio en su conjunto debatió sobre el calendario general de ejecución del proyecto, definiendo los plazos y las respectivas obligaciones. Todos los miembros del consorcio debatieron sobre CARE KNOWLEDGE, la comunidad virtual de conocimientos y experiencias sobre consumo responsable, EduCARE, un conjunto de cursos de sensibilización y formación sobre consumo responsable adaptados al público objetivo en las cuatro áreas a promover, y PROMOBIZ que será un foro de empresas responsables que funcionará como semillero de ideas, creando un espacio para la recepción de propuestas de consumidores y personas con vocación emprendedora.
Para saber más sobre CARE:
Página web del proyecto https://careforplanet.eu/
Facebook https://www.facebook.com/people/Care/100086223363094/
El proyecto ESSENCE está llegando a su fin, pero en realidad es el punto de partida para su futuro éxito, ya que hemos llegado a esta fase con la publicación completa …
El proyecto ESSENCE está llegando a su fin, pero en realidad es el punto de partida para su futuro éxito, ya que hemos llegado a esta fase con la publicación completa de todos los resultados preparados:
a) Una plataforma de REA multilingüe, totalmente abierta y sin necesidad de iniciar sesión, para formar a estudiantes y formadores en las competencias blandas más necesarias en el mercado laboral. La plataforma y sus contenidos están disponibles en 7 idiomas, con la posibilidad de utilizar el material de formación tanto online como offline. Además, la formación puede escucharse en formato de audio para potenciar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual. Al final de cada módulo de formación, el usuario tiene la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos y se emite un certificado personalizable si se ha ratificado la adquisición de habilidades.
b) Un exhaustivo informe de investigación que identifica las habilidades blandas vinculadas a la empleabilidad, destacando las más deseadas por los empleadores.
c) Un conjunto de herramientas con 7 módulos de formación, cada uno de los cuales proporciona acceso a un vídeo introductorio, una visión general teórica, diapositivas en pptx, un test con 10 preguntas, 3 mejores prácticas, 3 estudios de caso y un juego de decisión interactivo, todo ello disponible en 7 idiomas.
d) Directrices detalladas para el uso futuro y la sostenibilidad de los resultados del proyecto.
Todos estos materiales han sido elaborados y revisados por expertos del mundo académico y empresarial y estarán a disposición del público durante al menos 3 años tras la finalización del proyecto.
En resumen, los resultados del proyecto Essence son:
• Plataforma gratuita de REA, disponible en línea en 7 idiomas
• Abierta 24 horas al día, 7 días a la semana
• Hecho a medida
• Gratis: todos los cursos son gratuitos
• Abierta y respetando la privacidad de los usuarios: no es necesario registrarse
• Uso anónimo: las estadísticas se basan en sesiones vinculadas a códigos únicos relacionados con los contenidos vistos.
• Rápido: vídeos cortos junto con módulos de formación y herramientas de rápida lectura
• Fácil: los módulos de formación están organizados por conceptos para facilitar la comprensión de los usuarios y una mejor adquisición de conocimientos.
• Disponibilidad total: disponible online los 365 días del año, las 24 horas del día, y offline en PDF en 7 idiomas
• Accesible: los contenidos de la formación tienen formato de audio en todos los idiomas
• Diversa: ofrece diferentes soluciones multimedia: cursos de formación, videotutoriales, resúmenes, datos clave más importantes de cada curso, guías para el alumnado.
• Profesional: los contenidos han sido desarrollados por expertos en cada área de formación.
Para más información de ESSENCE:
Website: http://projectessence.eu/
Facebook: https://www.facebook.com/projectessence.eu/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCBkiHG_WcmI0x7lBCknLwPA
El 11 de noviembre de 2022, el consorcio se reunió por el evento transnacional del proyecto ESMERALD, celebrado por primera vez en formato presencial en Bruselas, Bélgica.El proyecto ESMERALD, que reúne …
El 11 de noviembre de 2022, el consorcio se reunió por el evento transnacional del proyecto ESMERALD, celebrado por primera vez en formato presencial en Bruselas, Bélgica.
El proyecto ESMERALD, que reúne a siete socios de seis países (Polonia, Grecia, Croacia, Italia, Bélgica y España) y está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, tiene como objetivo responder a las necesidades de formación de las micro y pequeñas/medianas empresas (mipymes) cuya actividad se ve afectada por la COVID-19.
Durante la reunión, los socios pudieron debatir el estado actual del proyecto, la finalización del material de formación “Kit de herramientas de respuesta a las micro y pymes de la COVID” (IO 3), la distribución de tareas para la prueba y validación de los cursos y la planificación de la elaboración de las Directrices para la integración de ESMERALD y el Manifiesto de Resiliencia (IO 4).
Todos los resultados del proyecto estarán contenidos en la Plataforma ESMERALD OER, que está disponible en https://esmerald.eu/index.php 6 idiomas (inglés, polaco, croata, español, italiano y griego) para mejorar y asegurar la visibilidad y la transferencia de los resultados, así como la mejora de las habilidades y competencias de las mipymes, en el “viaje a la resiliencia” del contexto pospandémico.
En los próximos meses, el consorcio organizará eventos multiplicadores, en los que se llegará a todas las partes interesadas. Estos eventos les ofrecerán la posibilidad de conocer mejor los resultados obtenidos en el proyecto ESMERALD.
Conoce más sobre el proyecto ESMERALD a través de la plataforma y las redes sociales:
https://esmerald.eu/index.php