• September 28, 2023

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Capturing the Essence of Rural Women: the MORE Photographic Contest comes to a successful conclusion

The MORE project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, proudly announces the successful completion of its photographic contest. The contest, launched across seven rural territories in Europe, has …

Las empresas familiares desempeñan un papel fundamental para la economía de la UE, ya que representan una parte importante del empleo privado europeo (una media del 40 al 50% de todos los puestos de trabajo). Con un total de 14 millones de empresas y alrededor de 60 millones de puestos de trabajo en el sector privado de la UE, las empresas familiares generan alrededor del 50% del PIB de la UE. Esto produce también un impacto económico indirecto, ya que las Empresas Familiares reinvierten los beneficios, crean una estrategia a largo plazo en favor de los intereses de las partes interesadas (incluidos los empleados, los clientes, los accionistas y las comunidades locales) y transmiten los valores familiares y económicos a las nuevas generaciones. Los antecedentes y la razón de ser del proyecto VESTA -una iniciativa transnacional cofinanciada por el programa E+ de la Comisión Europea- se adaptaron para fomentar soluciones de formación sostenibles y orientadas a largo plazo que pudieran mejorar en gran medida la ventaja competitiva de las FB.

Tras dos años de ejecución ininterrumpida, el 20 de septiembre el proyecto llegó por fin a su conclusión, que se celebró con una reunión final organizada por el socio de Málaga. El evento representó una oportunidad para llevar a cabo una evaluación sumativa del proyecto, reflexionar sobre las lecciones aprendidas y, lo que es más importante, extrapolar las conclusiones cruciales del despliegue en la versión piloto de la caja de herramientas y los recursos de formación diseñados por los socios, y reflexionar sobre el esquema y el contenido de los dos últimos productos previstos en el plan del proyecto. Estos dos documentos se han diseñado estratégicamente para apoyar la transferibilidad de los resultados y productos del proyecto en otros ecosistemas de formación y educación -con el fin de proporcionar todos los recursos y la riqueza de conocimientos que los STKH y los grupos de interés necesitan para replicar iniciativas similares a VESTA- y un conjunto de recomendaciones políticas concisas y exhaustivas desencadenadas por el análisis a nivel transnacional realizado por los socios para identificar las áreas de formación de interés que posteriormente se abordarán en los planes de formación.

Las Directrices operativas representan una especie de legado digital del proyecto VESTA, totalmente disponible en formato de acceso libre y gratuito para otras organizaciones e instituciones que quieran aprovechar la experiencia de los socios en la aplicación para desarrollar su propio programa de formación y educación inspirado en VESTA. La naturaleza, la escala y el alcance de este producto cumple plenamente con las expectativas y los requisitos formales del programa E+ en lo que respecta a la futura sostenibilidad y el efecto a largo plazo de cualquier iniciativa transnacional apoyada por él. Sobre la base de las lecciones aprendidas, los socios recopilaron para las partes interesadas un conjunto de directrices en las que pueden basarse para reproducir el proyecto, utilizar y hacer operativos sus recursos, o idear iniciativas originales adaptadas a su ecosistema de prácticas.

Las recomendaciones políticas se dirigen a una cohorte diferente, es decir, a las autoridades públicas y a los responsables políticos que tienen un impacto de acción, marcos, programas de financiación, etc., en el ámbito del apoyo empresarial, el desarrollo del sector privado y la educación y la formación en general. La investigación llevada a cabo por los socios en la fase de propuesta y durante la ejecución del proyecto demostró la existencia de sólidas oportunidades para el crecimiento, la competitividad y el desarrollo de la FB que serían mucho más fáciles de activar a partir de una intervención basada en políticas.

Sobre la base de los principales retos a los que deben enfrentarse las empresas familiares, identificamos un conjunto de prioridades específicas cubiertas por los resultados de VESTA:
• el concepto clave de la importancia de preparar las transmisiones de empresas con antelación
• el conocimiento y la capacidad de acceder a la financiación
• la fiscalidad de los impuestos
• la gobernanza familiar y la retención del talento
• (digital) educación empresarial y formación de gestión específica para empresas familiares

Todos los recursos de formación y educación mencionados anteriormente están disponibles de forma gratuita, en acceso abierto y en formato multilingüe a través de la plataforma oficial de recursos educativos abiertos del proyecto: https://www.projectvesta.eu/

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram