
¡Primera reunión presencial de Niche en Pescara!
El 21 de junio de 2022, los socios de España, Italia, Bélgica, Islandia, Irlanda, Grecia y Suecia se reunieron para la tercera reunión transnacional del proyecto NICHE, celebrada en un formato …
On 15th November2023, the consortium joined the 4th and last Transnational Project Meeting of the WIDE project, which was held virtually. WIDE – Women Integration through Digital Entrepreneurship – is a …
The WIDE Consortium has successfully piloted the four training modules and related resources developed during the first year of project’s implementation, to exhort and support women living in rural areas to …
Bridging Gender Gaps and Boosting Global Competitiveness E4F, Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU, is a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, which brings …
The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …
Partner organisations met in Helsinki to update each other on the progress of the project and prepare to launch the new Vademecum for Slow Navigation! On 23 October, the third transnational …
El 21 de junio de 2022, los socios de España, Italia, Bélgica, Islandia, Irlanda, Grecia y Suecia se reunieron para la tercera reunión transnacional del proyecto NICHE, celebrada en un formato …
El 21 de junio de 2022, los socios de España, Italia, Bélgica, Islandia, Irlanda, Grecia y Suecia se reunieron para la tercera reunión transnacional del proyecto NICHE, celebrada en un formato híbrido (tanto online como presencial) en una espectacular localización en el Museo delle Genti d’Abruzzo en Pescara, Italia.
Durante la reunión, los socios pudieron fortalecer su asociación gracias a este primer encuentro cara a cara, así como discutir el estado del proyecto en sus aspectos administrativos, y sus productos en curso: el esbozo del Plan de acción (IO4) y la consolidación de las fases anteriores.
Internet Web Solutions, el socio español se encarga de gestionar la primera fase del proyecto (IO1) consistente en la creación, diseño y gestión de la plataforma online de NICHE, así como de participar en cada una de sus tareas y fases.
En los próximos meses, los socios continuarán el desarrollo y la revisión por pares de los productos de NICHE online en https://www.nicheproject.eu/.
El 25 de marzo de 2022, los socios del proyecto SEAH de la Università degli Studi ‘G. d’Annunzio’ Chieti, la Université Bordeaux Montaigne, la Masaryk University, la Polotsk State University y …
El 25 de marzo de 2022, los socios del proyecto SEAH de la Università degli Studi ‘G. d’Annunzio’ Chieti, la Université Bordeaux Montaigne, la Masaryk University, la Polotsk State University y la Universidad Politécnica de Madrid e Internet Web Solutions se reunieron online para celebrar la séptima reunión de trabajo del proyecto. El orden del día, previamente compartido y acordado entre el consorcio, estaba relacionado principalmente con la presentación de la plataforma de aprendizaje y con la visualización digital de la primera unidad didáctica de idiomas, diseñada paso a paso por colegas en italiano, francés, español, alemán y ruso.
Tras la presentación del coordinador y de algunos puntos de gestión interna, administración y comunicación, Internet Web Solutions, el socio informáticos de España responsable del desarrollo de la plataforma REA SEAH: https://www.seahproject.eu/index.php presentó un informe sobre el total de visitas desde la apertura de la página web gracias a una eficaz estrategia de SEO y a las actividades de difusión funcional. Siguió una presentación muy detallada de la plataforma de aprendizaje (llamada learning corner), exhaustiva de cada tipo de ejercicio presentado en las unidades de aprendizaje. Los socios se mostraron sorprendidos por la presentación digital de las unidades de su autoría adaptadas a los estudiantes internacionales del ámbito de la Arquitectura y la Construcción.
Se presentó a todos los socios una nueva plantilla para las quintas unidades de IO3, presentada por Paloma de la Universidad Politécnica de Madrid. Se basaba en una breve presentación (un elevator pitch) que debían realizar los alumnos, basada en un spidergram que se implementará en la plataforma próximamente. A continuación, se realizarán ejercicios de escucha y escritura, relacionados con el pitch previsto.
Mariapia, de la Ud’A, también informó a los socios sobre un próximo número especial de la revista de lingüística “RILA [RASSEGNA ITALIANA DI LINGUISTICA APPLICATA]”, dedicado a SEAH. Todos los equipos están invitados a presentar propuestas de resúmenes y también a organizar Eventos Multiplicadores destinados a ilustrar la metodología, los resultados intelectuales y los objetivos generales de los proyectos SEAH a académicos, estudiantes entrantes y salientes en los campos de la Lingüística de Corpus, la Enseñanza de Lenguas, la Arquitectura y la Construcción, y a profesionales tanto en el campo de la Arquitectura y la Construcción como en el de la traducción especializada y el turismo.