
¡Se abre la plataforma OER de SPECIAL!
El Consorcio se enorgullece de anunciar que el fronted oficial del proyecto SPECIAL ya está disponible y abierto al público en el enlace www.projectspecial.eu. En él se encuentra toda la información …
El 28 de junio de 2022, Paula Rodríguez Chirino de Radio ECCA, Canarias (España), fue entrevistada sobre el papel de Radio ECCA en el proyecto MORE y los objetivos que se …
El 15 de junio de 2022, Roberta Albertazzi de IT Solutions For All, Málaga (España), fue entrevistada sobre el papel de ITSFA en el proyecto MORE y los objetivos que se …
El 12 de Julio de 2022, tuvo lugar el evento de co-creación del Proyecto MORE, organizado por el socio ITSFA en el que participaron 13 formadores de FP. En el evento, …
El 15 de junio de 2022, Fran Guijas, director general de IT Solutions For All, Málaga (España), fue entrevistado sobre el papel de ITSFA en el proyecto MORE y los objetivos …
El 24 de junio de 2022, IT Solutions for All participó en la segunda reunión transnacional de DISK, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que reúne …
El Consorcio se enorgullece de anunciar que el fronted oficial del proyecto SPECIAL ya está disponible y abierto al público en el enlace www.projectspecial.eu. En él se encuentra toda la información …
El Consorcio se enorgullece de anunciar que el fronted oficial del proyecto SPECIAL ya está disponible y abierto al público en el enlace www.projectspecial.eu.
En él se encuentra toda la información del proyecto, su implementación, sus objetivos y antecedentes , así como una sección específica que describe a los socios involucrados. Aquí también se encuentra la plataforma de REA donde se pondrán a disposición del público todos los resultados, contenidos, formaciones y directrices del proyecto.
SPECIAL, un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea, cuenta con un consorcio de 7 socios de 6 países europeos: Islandia, Bélgica, Rumanía, Italia, España y Suecia.
El objetivo de SPECIAL es reforzar, reavivar y alimentar las habilidades “vitales” y “blandas” de los ninis de la UE para ayudarles a (re)integrarse en las sociedades y los mercados laborales posteriores a la crisis. Con este fin, el Consorcio desarrollará contenidos de formación a medida y un conjunto de herramientas para mejorar las habilidades blandas y transversales para el desarrollo de la carrera profesional, la empleabilidad y la capacitación de los ninis.