• December 9, 2023

The consortium joined the Closing Meeting of the WIDE project

On 15th November2023, the consortium joined the 4th and last Transnational Project Meeting of the WIDE project, which was held virtually. WIDE – Women Integration through Digital Entrepreneurship – is a …

WIDE – Test & Validation concluded and Guidelines for users available online

The WIDE Consortium has successfully piloted the four training modules and related resources developed during the first year of project’s implementation, to exhort and support women living in rural areas to …

E4F Project’s PR4 Phase: Public Policy Report and Guidelines for Uptaking

Bridging Gender Gaps and Boosting Global Competitiveness E4F, Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU, is a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, which brings …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

The transnational meeting in Helsinki and the development of the Vademecum for Slow Navigation

Partner organisations met in Helsinki to update each other on the progress of the project and prepare to launch the new Vademecum for Slow Navigation! On 23 October, the third transnational …

Más de 14 millones de empresas familiares (EF) en Europa aportan el 50% del PIB y 60 millones de puestos de trabajo. En tiempos de crisis, las empresas familiares desempeñan un papel socioeconómico crucial como amortiguador del empleo y pivote del crecimiento. A pesar de su papel, en la actualidad no existen programas e iniciativas adaptados a las necesidades específicas de las empresas familiares, cuya competitividad se ve mermada por retos específicos. Las carencias en materia de reglamentación, definiciones, sistema de apoyo y formación limitan el potencial de las empresas familiares, agravadas por la fragmentación entre los Estados miembros.

VESTA tiene el objetivo de apoyar el crecimiento y sostener la competitividad de las empresas familiares para que puedan esforzarse y seguir desempeñando ese papel crucial de amortiguador social y motor económico de crecimiento, mediante el desarrollo de herramientas operativas y recursos de formación innovadores. En este contexto, VESTA se dirige a las empresas familiares, especialmente a las de tamaño micro-pequeño, a los proveedores de servicios de EFP formales y no formales y a los representantes de los grupos de usuarios, a los facilitadores de la FB y a los miembros de las asociaciones de apoyo, a los medios de comunicación y a todos aquellos que estén interesados en la gestión de las empresas familiares.

Tras una profunda evaluación de las necesidades llevada a cabo a nivel nacional y paneuropeo con el fin de destacar las áreas de formación de interés para el desarrollo de las capacidades tanto de los directivos como de los empleados de las EF, los socios de VESTA diseñaron y desarrollaron un programa de formación a medida. Los recursos de formación están organizados en 12 módulos bajo 4 temas diferentes:

Gestión
1. La disciplina de la gestión de proyectos para las empresas familiares
2. Seis marcos de la cultura organizativa en las empresas familiares
3. Recursos Humanos en la gestión de proyectos
4. Compromiso de las partes interesadas y comunicación para las empresas familiares
5. Gestión del estrés en las empresas familiares
Gobernanza
1. Empresas familiares: elegir el modelo de gobernanza adecuado
2. Resolver las cuestiones intergeneracionales y definir el relevo generacional
3. El manual de emergencia para una sucesión repentina o temporal
Digitalización
1. ¿Cómo proteger tu negocio familiar de los ciberataques?
2. Eficacia digital para las empresas familiares
Internacionalización
1. Instrumentos financieros europeos para las empresas familiares
2. Teletrabajo y gestión a distancia
El conjunto de herramientas de formación incluye también recursos adicionales creados por los socios para maximizar la experiencia de aprendizaje de los destinatarios y facilitar la puesta en práctica del contenido educativo:
Herramienta de auto-evaluación Evaluar sobre una serie de indicadores en algún área estratégica para la FB, como RRHH, gestión y gobierno. El SAT tiene como objetivo promover el autoconocimiento e identificar los puntos fuertes y las facetas a mejorar.
Lista de verificación de las empresas familiares Una “herramienta de orientación” para ayudar a las empresas familiares a formular las preguntas adecuadas sobre las funciones empresariales, los aspectos familiares y las cuestiones de gobernanza.
Directrices para la empresa familiar Un seguimiento en profundidad de los temas planteados por la lista de control.
Modelo de pacto de familia Una visión general de las herramientas utilizadas en los países de la asociación y a nivel europeo para facilitar la sucesión en la empresa familiar
Lista de comprobación de ciberseguridad para la empresa familiar Identificar posibles carencias de conocimientos y habilidades digitales que puedan determinar riesgos en la Ciberseguridad de la empresa familiar
Lista de verificación para emergencias Autoevaluar los riesgos empresariales y elaborar o actualizar el manual de emergencia de la empresa familiar.
Banco de conocimientos VESTA Una recopilación de todos los recursos, herramientas y formaciones surgidas del Mapeo del Ecosistema de la Empresa Familiar

Todos los recursos de formación y educación mencionados anteriormente están disponibles de forma gratuita, en acceso abierto y en formato multilingüe a través de la plataforma oficial de recursos educativos abiertos del proyecto: https://www.projectvesta.eu/

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram