• December 9, 2023

The consortium joined the Closing Meeting of the WIDE project

On 15th November2023, the consortium joined the 4th and last Transnational Project Meeting of the WIDE project, which was held virtually. WIDE – Women Integration through Digital Entrepreneurship – is a …

WIDE – Test & Validation concluded and Guidelines for users available online

The WIDE Consortium has successfully piloted the four training modules and related resources developed during the first year of project’s implementation, to exhort and support women living in rural areas to …

E4F Project’s PR4 Phase: Public Policy Report and Guidelines for Uptaking

Bridging Gender Gaps and Boosting Global Competitiveness E4F, Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU, is a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, which brings …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

The transnational meeting in Helsinki and the development of the Vademecum for Slow Navigation

Partner organisations met in Helsinki to update each other on the progress of the project and prepare to launch the new Vademecum for Slow Navigation! On 23 October, the third transnational …

Una introducción al programa de formación de ENDURANCE

Los vínculos entre el deporte y el emprendimiento son numerosos, pero rara vez se reconocen y aprovechan. Ambas cosas se encuentran juntas en la EFP con muy poca frecuencia como ámbitos efectivamente conectados con vínculos sinérgicos: de ahí la necesidad de competencias emprendedoras precisas, dada la escasez de educación empresarial en las disciplinas orientadas al deporte y a la falta de formación empresarial a medida.

ENDURANCE, un proyecto internacional cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, “redefine” la enseñanza y el aprendizaje del emprendimiento en base a las complementariedades y los puntos en común entre el deporte y el espíritu emprendedor, como la determinación, la perseverancia, la confianza en uno mismo, la resistencia, el respeto a las reglas, el juego en equipo, la autosuficiencia, la competencia, el éxito/fracaso, etc.

A lo largo de su primer año de implementación, los socios del proyecto (8 organizaciones de 7 países, todas ellas representantes de las múltiples áreas de interés interceptadas por el proyecto como la empleabilidad, el ámbito académico, el sector privado y la sociedad civil) llevaron a cabo a nivel nacional y transnacional una evaluación en profundidad de las necesidades/oportunidades concretas de formación, casos de estudio y buenas prácticas para apoyar los programas de desarrollo de doble trayectoria para antiguos/estudiantes deportistas.

Los resultados y conclusiones de esta evaluación están disponibles de forma gratuita y en versión multilingüe a través de la plataforma REA oficial del proyecto en la sección de Mapeado.

La riqueza de conocimientos consolidada por los socios durante este ciclo específico de implementación fue instrumental para formar el esquema, la estructura y el contenido del programa de formación de ENDURANCE. Los resultados de aprendizaje están diseñados para sostener la adquisición por parte de los alumnos y los objetivos de los elementos esenciales del aprendizaje empresarial y la gestión de negocios.

Los módulos y el contenido de la formación han sido probados en versión piloto por los socios con una audiencia total de casi 750 personas (estudiantes universitarios, recién graduados, futuros empresarios, profesionales y formadores, representantes de la red de apoyo al emprendimiento, etc.).

Todos los socios han recogido los comentarios y las impresiones de los participantes después de cada sesión piloto para afinar las acciones y otras integraciones recomendadas. Los comentarios finales de satisfacción recogidos por el personal de formación de las organizaciones confirman la fiabilidad pedagógica y la gran satisfacción de los grupos objetivo con la precisión y la facilidad de uso del material de formación.

El análisis de los comentarios y las impresiones de los participantes son fundamentales para completar y consolidar los dos últimos resultados del proyecto: Pautas para la implantación y Libro Verde de ENDURANCE, dos manuales concebidos para facilitar la replicabilidad, la escalabilidad y el efecto multiplicador del proyecto en los ecosistemas de la práctica y la política, respectivamente.

Para conocer más sobre el proyecto, consulta: www.enduranceproject.eu

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram