• December 9, 2023

The consortium joined the Closing Meeting of the WIDE project

On 15th November2023, the consortium joined the 4th and last Transnational Project Meeting of the WIDE project, which was held virtually. WIDE – Women Integration through Digital Entrepreneurship – is a …

WIDE – Test & Validation concluded and Guidelines for users available online

The WIDE Consortium has successfully piloted the four training modules and related resources developed during the first year of project’s implementation, to exhort and support women living in rural areas to …

E4F Project’s PR4 Phase: Public Policy Report and Guidelines for Uptaking

Bridging Gender Gaps and Boosting Global Competitiveness E4F, Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU, is a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, which brings …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

The transnational meeting in Helsinki and the development of the Vademecum for Slow Navigation

Partner organisations met in Helsinki to update each other on the progress of the project and prepare to launch the new Vademecum for Slow Navigation! On 23 October, the third transnational …

El sitio web oficial de DEW representa un repositorio de los productos, resultados, noticias y contactos del proyecto, y será la plataforma de REA para que los grupos destinatarios accedan a los recursos y materiales de formación de DEW.

DEW es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea que tiene como objetivo crear una solución operativa a los retos a los que se enfrentan las emprendedoras actuales y potenciales en un mundo post-pandémico. DEW se alinea con las prioridades clave de Erasmus+, que incluyen:

• Inclusión y diversidad en la educación y la formación
• Transformación digital
• Adaptación de la EFP 2 al mercado laboral y a las necesidades del empresariado femenino
• Aumentar la flexibilidad de las oportunidades en la EFP

El proyecto DEW pretende mejorar la transparencia y la responsabilidad de la participación de las mujeres emprendedoras en las empresas, ilustrando cómo se planifica y coordina el emprendimiento de las mujeres en el gobierno y la sociedad, y demostrando las diversas formas innovadoras en que se satisfacen o no las necesidades del emprendimiento de las mujeres para la igualdad de género.

El proyecto arrancó oficialmente en noviembre de 2021, con la primera reunión transnacional online en la que los socios tuvieron la gran oportunidad de debatir el calendario general de ejecución del proyecto, definir los plazos y las respectivas obligaciones en los meses siguientes. Una de las primeras actividades fue el desarrollo, la prueba y la aplicación de la plataforma de recursos educativos abiertos (REA).

La Plataforma DEW es el principal escaparate de los resultados del proyecto y su mayor y más tangible canal de visibilidad internacional, y está disponible en 4 idiomas (EN, ES, IT, FR) con todo su contenido completamente disponible de forma gratuita, sin requerir ningún tipo de registro/identificación por parte del usuario. El sitio web de DEW ya está operativo en https://www.dewproject.eu/.
Durante los próximos dos años, la Plataforma albergará e integrará todos los principales logros del consorcio; cada sección de la Plataforma DEW es una biblioteca independiente de su correspondiente resultado.

La caja de herramientas de formación de DEW incorpora el contenido de la formación junto con los recursos que la acompañan, como casos operativos, directrices, buenas prácticas y un glosario, para mejorar la contribución en el ámbito del espíritu empresarial femenino. Este resultado del proyecto responde a las necesidades identificadas en la propuesta, abarcando la necesidad de cerrar la brecha entre el potencial emprendedor de las mujeres y las capacidades y posibilidades efectivas que tienen. Tal y como corrobora el análisis del estado de la cuestión, es necesario proporcionar recursos de formación operativos y fáciles de usar para avanzar en las oportunidades de las mujeres que tienen un potencial emprendedor, pero tienen dudas o no consideran el emprendimiento como una carrera viable.

Además, la sección “Asociados” será relevante para la amplia repercusión del proyecto, ya que las organizaciones interesadas en él podrán unirse a la comunidad de DEW y convertirse en colaboradores asociados.
Para más información sobre el proyecto DEW, visite el sitio web: https://www.dewproject.eu/

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram