• June 14, 2025

AIVET project unveils a comprehensive training programme to equip vet educators with essential AI competencies

Seven thematic modules developed to foster innovation and digital transformation in vocational education and training The AIVET project consortium is pleased to announce a significant advancement in its mission to empower …

Empowering Vocational Education for the AI age: AIVET project maps needs and launches AI Tool Repository

The AIVET project, co-funded by the European Union, has concluded its transnational needs assessment aimed at understanding the current state of AI adoption in Vocational Education and Training (VET) across Italy, …

Charting the future of ai in vocational education: AIVET project highlights shared priorities across Europe

As Artificial Intelligence (AI) transforms the future of work, the way we prepare Europe’s vocational learners must evolve just as rapidly. In response to this imperative, the AIVET project—co-funded by the …

Official launch of the SIMPLE project: “Social Innovation Models to Promote Learning and Employability”

The SIMPLE project has officially launched with the aim of enhancing the social and professional inclusion of Ukrainian refugees across Europe. Co-financed by the European Commission under the ESF+ Social Innovation …

Hypatia Launches Free OER Platform to Empower Women and Bridge the Digital Gender Gap

The Hypatia project, co-funded by the European Commission under the Erasmus+ programme, brings together four partners from Italy, Spain, Czech Republic, and Malta with the shared goal of addressing the digital …

Lanzamiento oficial del proyecto E4F

Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU

El 31 de enero de 2022, el consorcio del proyecto E4F participó en la reunión de lanzamiento de E4F, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne a 7 socios de 5 países diferentes (Francia, Italia, Eslovenia, Bélgica y España).

El objetivo principal de E4F es apoyar y renovar el potencial de las PYMES y microempresas femeninas para favorecer la exportación de los mercados extracomunitarios. El proyecto pretende desarrollar y potenciar la capacidad, las habilidades y las competencias de las empresas femeninas para exportar a los mercados extracomunitarios mediante el desarrollo de programas y herramientas innovadoras de formación y desarrollo de capacidades que estimulen su potencial de exportación. El carácter heterogéneo del consorcio E4F encarna en sí mismo toda la esencia del proyecto. El partenariado reúne a organizaciones profesionales de diferentes regiones geográficas europeas, incluidas las zonas ultraperiféricas que ya forman parte del mercado global, con una amplia experiencia en materia de emprendimiento femenino, promoción de las exportaciones, educación y formación profesional y desarrollo digital. Además, la mayoría de los socios ya representan al grupo objetivo de mujeres empresarias y PYMES, incluyendo una fuerte participación de mujeres dentro de los equipos de trabajo.

En la ejecución del proyecto, los socios llevarán a cabo las siguientes actividades

– Desarrollar y gestionar el contenido y la adopción de la plataforma multilingüe OER de E4F.

– Hacer un balance de las dinámicas de exportación, los retos y las oportunidades para las empresas femeninas en los mercados extracomunitarios.

– Desarrollar la formación de E4F en varias versiones lingüísticas para promover su adopción y uso.

– Desplegar y evaluar la formación E4F con 120 representantes de los grupos objetivo.

– Elaborar el informe de política pública sobre la importancia de la internalización y promoción de la formación E4F por parte de las PYMES. Durante la reunión, el consorcio debatió el calendario general de ejecución del proyecto, definiendo los plazos y las respectivas obligaciones.

Author

projects@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram