• October 3, 2023

Financial Literacy for Inclusion: Project Multiplier Event, on Financial Literacy Day. University of Málaga

Málaga, Spain – On October 2, 2023. Celebrating the multiplier event of the FLY Project, developed for the financial education of citizens, on Financial Literacy Day. FLY, a co-funded initiative by …

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Lanzamiento oficial del proyecto E4F

Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU

El 31 de enero de 2022, el consorcio del proyecto E4F participó en la reunión de lanzamiento de E4F, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne a 7 socios de 5 países diferentes (Francia, Italia, Eslovenia, Bélgica y España).

El objetivo principal de E4F es apoyar y renovar el potencial de las PYMES y microempresas femeninas para favorecer la exportación de los mercados extracomunitarios. El proyecto pretende desarrollar y potenciar la capacidad, las habilidades y las competencias de las empresas femeninas para exportar a los mercados extracomunitarios mediante el desarrollo de programas y herramientas innovadoras de formación y desarrollo de capacidades que estimulen su potencial de exportación. El carácter heterogéneo del consorcio E4F encarna en sí mismo toda la esencia del proyecto. El partenariado reúne a organizaciones profesionales de diferentes regiones geográficas europeas, incluidas las zonas ultraperiféricas que ya forman parte del mercado global, con una amplia experiencia en materia de emprendimiento femenino, promoción de las exportaciones, educación y formación profesional y desarrollo digital. Además, la mayoría de los socios ya representan al grupo objetivo de mujeres empresarias y PYMES, incluyendo una fuerte participación de mujeres dentro de los equipos de trabajo.

En la ejecución del proyecto, los socios llevarán a cabo las siguientes actividades

– Desarrollar y gestionar el contenido y la adopción de la plataforma multilingüe OER de E4F.

– Hacer un balance de las dinámicas de exportación, los retos y las oportunidades para las empresas femeninas en los mercados extracomunitarios.

– Desarrollar la formación de E4F en varias versiones lingüísticas para promover su adopción y uso.

– Desplegar y evaluar la formación E4F con 120 representantes de los grupos objetivo.

– Elaborar el informe de política pública sobre la importancia de la internalización y promoción de la formación E4F por parte de las PYMES. Durante la reunión, el consorcio debatió el calendario general de ejecución del proyecto, definiendo los plazos y las respectivas obligaciones.

Author

projects@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram