• September 28, 2023

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Capturing the Essence of Rural Women: the MORE Photographic Contest comes to a successful conclusion

The MORE project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, proudly announces the successful completion of its photographic contest. The contest, launched across seven rural territories in Europe, has …

Ya está online el sitio web de RESET (https://project-reset.eu/), que ofrecerá información sobre los objetivos, actividades y resultados del proyecto. La plataforma contendrá toda la información, los productos y los resultados del proyecto.

RESET pretende ofrecer soluciones significativas para la formación pospandemia, algo muy solicitado si se tiene en cuenta el efecto que la COVID-19 ha tenido en todos los ámbitos, concretamente en la educación y el emprendimiento. Estas soluciones se han desarrollado con un fuerte enfoque en la mejora de la resiliencia y la capacidad de innovación de las mipymes europeas, la columna vertebral de la economía continental.

Esta plataforma de fácil uso ha sido desarrollada por el socio español del consorcio, IWS (Internet Web Solutions), y será actualizada constantemente por el consorcio durante el proyecto. La plataforma está disponible en cinco idiomas (inglés, español, danés, alemán e italiano) y consta de las siguientes partes, optimizadas para diferentes dispositivos y navegadores:

INICIO: sirve como introducción para los usuarios de la plataforma RESET destacando:

– Proyecto

– Herramientas

– Formación

PROYECTO: actúa como manifiesto del proyecto, incluyendo información sobre su origen, la declaración de la misión y cómo RESET pretende -entre otros objetivos- mejorar el desarrollo de contenidos docentes sostenibles en formato remoto e híbrido junto con la adquisición de competencias digitales.

SOCIOS: describe los socios que participan en el proyecto.

ANÁLISIS: esta sección informará sobre los resultados de las actividades de mapeo de las competencias digitales de los profesionales de la FP a través del análisis de los documentos oficiales a nivel de la UE, nacional y local.

FORMACIÓN Y HERRAMIENTAS: incluye contenidos en forma de minicursos y herramientas operativas en modalidad gratuita y multilingüe.

MATRIZ: construida a partir de los resultados operativos del proyecto, cruzando y cotejando los resultados del proyecto con el Marco DigCompOrg para indicar la ratio de implantación en las instituciones educativas digitalmente competentes.

NOTICIAS: para estar al día de los últimos avances de RESET.

ASOCIADOS: para involucrar al mayor número posible de socios asociados y difundir RESET entre los usuarios, los objetivos, el público en general y otros beneficiarios.

IWS será el socio tecnológico, encargado de la creación de la plataforma, su mantenimiento, adaptación y funcionamiento, y también contribuirá a la ejecución de todos los pasos y fases del proyecto.

RESET está gestionado por siete socios de cinco países; Alemania, Italia, Bélgica, Dinamarca y España, y está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram