• December 9, 2023

The consortium joined the Closing Meeting of the WIDE project

On 15th November2023, the consortium joined the 4th and last Transnational Project Meeting of the WIDE project, which was held virtually. WIDE – Women Integration through Digital Entrepreneurship – is a …

WIDE – Test & Validation concluded and Guidelines for users available online

The WIDE Consortium has successfully piloted the four training modules and related resources developed during the first year of project’s implementation, to exhort and support women living in rural areas to …

E4F Project’s PR4 Phase: Public Policy Report and Guidelines for Uptaking

Bridging Gender Gaps and Boosting Global Competitiveness E4F, Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU, is a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, which brings …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

The transnational meeting in Helsinki and the development of the Vademecum for Slow Navigation

Partner organisations met in Helsinki to update each other on the progress of the project and prepare to launch the new Vademecum for Slow Navigation! On 23 October, the third transnational …

Como iniciativa internacional cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, el proyecto DISK tiene como objetivo fomentar las competencias digitales de las personas mayores como palanca para la inclusión social, la emancipación y el envejecimiento activo.

Hacia el final del proyecto, las organizaciones participantes recopilaron y consolidaron recomendaciones políticas detalladas derivadas de la experiencia de la aplicación y concebidas para apoyar a los responsables políticos en la puesta en marcha de nuevas intervenciones que aborden desde una perspectiva política los retos y oportunidades en los mismos ámbitos abordados por el proyecto.

Aunque la proporción de personas mayores que utilizan Internet ha aumentado de forma constante, estas personas siguen formando parte del grupo más afectado por las desigualdades digitales: la inclusión digital de las personas mayores se ha reconocido como una cuestión apremiante en muchos frentes, y tiene que ir más allá de la mera provisión de la infraestructura tecnológica.

Por ello, el refuerzo de las competencias digitales se ha convertido en parte integrante de las estrategias nacionales de transformación digital. Debe prestarse especial atención al desarrollo de las competencias digitales como uno de los principales factores para acelerar el crecimiento económico.

En este sentido, en la finalización de este entregable, los socios reunieron 9 recomendaciones políticas que abordan las acciones necesarias para ampliar el efecto multiplicador del proyecto y apoyar la sostenibilidad a largo plazo de sus resultados.

Desde el estallido de la pandemia de COVID-19, el desarrollo digital a través de la transformación digital ha adquirido una importancia cada vez mayor. Aumentar la disponibilidad de productos y servicios y capacitar a los ciudadanos, trabajadores y estudiantes en sus gestiones y necesidades cotidianas durante el bloqueo se ha convertido en una clara prioridad para todos los países, y la capacidad de aprovechar los avances logrados en el ámbito digital se ha convertido en un factor importante para determinar la sostenibilidad.

Esto afecta predominantemente a las personas mayores, que están menos conectadas digitalmente que los jóvenes que nacieron en la era digital. La aceleración de la digitalización durante la pandemia de COVID-19 ha acentuado aún más estas desigualdades, ya que muchas personas mayores tuvieron dificultades para acceder a bienes y servicios esenciales -desde inscripciones online para citas de vacunación, hasta pensiones, alimentos y medicamentos durante el confinamiento.

La dependencia de las tecnologías digitales durante la pandemia ha centrado por tanto la atención política en la importancia de la inclusión digital.

Todos los productos y resultados del proyecto DISK están disponibles gratuitamente, en formato de acceso abierto y en versión multilingüe a través de la plataforma oficial de recursos educativos abiertos del proyecto: https://diskproject.eu/toolkit/.

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram