• April 2, 2023

Aprobado el proyecto DREAM: Resiliencia digital para las microempresas europeas

Nos complace anunciar que el proyecto DREAM “Digital Resilience for European Microenterprises” ha sido aprobado en el marco del programa Erasmus+, en el ámbito de la Educación y Formación Profesional. DREAM …

Impulso a la formación financiera para mayores a través del proyecto FLY

El Colegio Profesional de Economistas de Málaga ha sido sede de una jornada formativa sobre educación financiera de la mano del proyecto Erasmus+ FLY (Financial Literacy for Inclusion – Educación Financiera …

Fair Food en Tesis, Canal Sur Andalucía TV

“FairFood for a Smart Life” proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Málaga ha sido objeto de un amplio reportaje en …

Evento Multiplicador organizado por Internet Web Solutions del proyecto Erasmus+ SOS CREATIVITY

IWS con su red de asociados (ONGs sin ánimo de lucro TICs y centro comunitario para mayores) organizó 5 Eventos Multiplicadores en Málaga (España) para maximizar el impacto y visibilidad del …

Internet Web Solutions participó en Bruselas en la reunión inaugural de MICRO 2

Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de MICRO 2 – Potenciar el espíritu empresarial digital de las microempresas en las zonas rurales en un mundo pospandémico, un nuevo …

El consorcio participó en la reunión de lanzamiento online de FLY – Educación financiera para la inclusión, un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+

El 2 de febrero de 2022, el consorcio participó en la reunión de lanzamiento de FLY (Educación financiera para la inclusión), un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea que reúne a 8 socios de 5 países diferentes (Bélgica, Francia, Italia, España y Turquía).

La reunión de lanzamiento, organizada por la Asociación FenêtreS (Rhône-Alpes – FR), estaba prevista inicialmente en Tassin la Demi-Lune, pero se ha reprogramado de forma online debido a las restricciones del COVID-19.

El objetivo de FLY es crear una cultura financiera entre los adultos poco cualificados, involucrándolos en el aprendizaje financiero. Tener una cultura financiera les ayudará a tomar decisiones positivas para ellos mismos y para la sociedad, también desde el punto de vista medioambiental. FLY desarrolla y despliega una guía sencilla al alcance de todos para encontrar la mejor manera de utilizar el dinero, prestando atención al impacto que tiene no solo en nuestras vidas, sino también en la de los demás y en nuestro planeta.

Los Principios y Buenas Prácticas de la OCDE para la Educación y Concienciación Financiera recomiendan que la educación financiera esté al alcance de todos y que comience lo antes posible a impartirse en los colegios. Incluir la educación financiera como parte del plan de estudios en la escuela (en todos los niveles) es una herramienta política justa y eficaz. El analfabetismo financiero atraviesa todas las fronteras económicas, desde las familias de bajos ingresos hasta las de altos ingresos, e incluso los adultos con buena formación y altos ingresos pueden no saber cómo presupuestar adecuadamente o gestionar bien su dinero.

Según el Índice de Atractivo Global 2020, la educación financiera es más alta entre los 35 y los 44 años; es baja en los menores de 35 años y muy baja en los adultos poco cualificados (mayores de 50 años).

En base a ello, en los dos próximos años, FLY mantendrá el desarrollo de la educación financiera entre los adultos poco cualificados, proporcionando a todos los ciudadanos algunas de las herramientas que son indispensables hoy en día para construir un futuro pacífico, seguro y sostenible para ellos mismos, sus familias y el planeta; su metodología innovadora se basa en enfoques ascendentes y orientados a la demanda que llevarán a los socios a la creación de varios resultados estratégicos:

  1. Plataforma Fly (Plataforma REA) en versión multilingüe
  2. Una herramienta práctica para evaluar los conocimientos financieros
  3. Aprendizaje financiero gratuito de FLY para adultos poco cualificados
  4. Informe sobre finanzas éticas y sostenibles en Europa

Durante la reunión, el consorcio debatió el calendario general de ejecución del proyecto, definiendo los plazos y las respectivas obligaciones en los meses siguientes. El sitio web oficial de FLY representará un repositorio de los resultados, noticias y contactos del proyecto. Se diseñará una herramienta práctica para evaluar la educación financiera con el objetivo de medir los conocimientos, comportamientos y actitudes financieras, útil para comparar los niveles de comprensión e inclusión financiera entre países; y en la que se basarán los 2 próximos resultados del proyecto, la creación de los cursos de formación financiera gratuitos de FLY, y el informe sobre finanzas éticas y sostenibles en Europa.

Para más información del proyecto FLY: https://fly-project.eu/

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram