• June 14, 2025

AIVET project unveils a comprehensive training programme to equip vet educators with essential AI competencies

Seven thematic modules developed to foster innovation and digital transformation in vocational education and training The AIVET project consortium is pleased to announce a significant advancement in its mission to empower …

Empowering Vocational Education for the AI age: AIVET project maps needs and launches AI Tool Repository

The AIVET project, co-funded by the European Union, has concluded its transnational needs assessment aimed at understanding the current state of AI adoption in Vocational Education and Training (VET) across Italy, …

Charting the future of ai in vocational education: AIVET project highlights shared priorities across Europe

As Artificial Intelligence (AI) transforms the future of work, the way we prepare Europe’s vocational learners must evolve just as rapidly. In response to this imperative, the AIVET project—co-funded by the …

Official launch of the SIMPLE project: “Social Innovation Models to Promote Learning and Employability”

The SIMPLE project has officially launched with the aim of enhancing the social and professional inclusion of Ukrainian refugees across Europe. Co-financed by the European Commission under the ESF+ Social Innovation …

Hypatia Launches Free OER Platform to Empower Women and Bridge the Digital Gender Gap

The Hypatia project, co-funded by the European Commission under the Erasmus+ programme, brings together four partners from Italy, Spain, Czech Republic, and Malta with the shared goal of addressing the digital …

El 27 de octubre, la Agencia Nacional Francesa de Erasmus+ comunicó la aprobación de la propuesta FLY – Financial Literacy for Inclusion (Educación financiera para la inclusión), bajo la Acción Clave 2: Asociaciones de cooperación en la educación para adultos.

Según el Índice de Atractivo Global 2020, la educación financiera es más alta entre los 35 y los 44 años; es baja en los menores de 35 años y muy baja en los adultos poco cualificados (mayores de 50 años). Además, los Principios y Buenas Prácticas de la OCDE para la Educación y Concienciación Financiera recomiendan que la educación financiera esté al alcance de todos y que comience lo antes posible a impartirse en los colegios.

En base a ello, el objetivo de FLY es crear una cultura financiera entre los adultos poco cualificados, involucrándolos en el aprendizaje financiero. Tener una cultura financiera les ayudará a tomar decisiones positivas para ellos mismos y para la sociedad, también desde el punto de vista medioambiental. En los dos próximos años, FLY mantendrá el desarrollo de la educación financiera entre los adultos poco cualificados, proporcionando a todos los ciudadanos algunas de las herramientas que son indispensables hoy en día para construir un futuro pacífico, seguro y sostenible para ellos mismos, sus familias y el planeta.

El proyecto FLY se enfoca en la prioridad horizontal de la Comisión Europea de abordar la transformación digital a través del desarrollo la preparación, resiliencia y capacidad digitales. Concretamente:

  1. FLY apoyará la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente.
  2. FLY respaldará el uso de las tecnologías digitales en la educación para adultos, el aprendizaje, la evaluación y el compromiso.
  3. FLY promueve nuevas oportunidades en la educación para adultos, especialmente para los adultos con un bajo nivel de habilidades, conocimientos y competencias.

FLY estará cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y tendrá una duración de 24 meses entre 2021 y 2023. El proyecto ha sido presentado y será implementado por un partenariado de ocho organizaciones de cinco países europeos (Bélgica, Francia, Italia, España y Turquía).

Para más información sobre el proyecto y sus socios: https://fly-project.eu/

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram