• March 24, 2023

Fair Food en Tesis, Canal Sur Andalucía TV

“FairFood for a Smart Life” proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Málaga ha sido objeto de un amplio reportaje en …

Evento Multiplicador organizado por Internet Web Solutions del proyecto Erasmus+ SOS CREATIVITY

IWS con su red de asociados (ONGs sin ánimo de lucro TICs y centro comunitario para mayores) organizó 5 Eventos Multiplicadores en Málaga (España) para maximizar el impacto y visibilidad del …

Internet Web Solutions participó en Bruselas en la reunión inaugural de MICRO 2

Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de MICRO 2 – Potenciar el espíritu empresarial digital de las microempresas en las zonas rurales en un mundo pospandémico, un nuevo …

El Proyecto Europeo “OPSIZO”: OPSIZO Diversidad e Inclusión para Microempresas

El Banco de Inversiones de la UE estimó que en 2021, 23 millones de microempresas (con hasta 9 empleados) representaron al 99 % de todas las empresas y al 75 % …

Internet Web Solutions ha participado en el encuentro inicial de socios del Proyecto OPSIZO

El 9 de noviembre de 2022, Internet Web Solutions participó en la reunión inicial del proyecto OPSIZO, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne …

El 27 de octubre, la Agencia Nacional Francesa de Erasmus+ comunicó la aprobación de la propuesta FLY – Financial Literacy for Inclusion (Educación financiera para la inclusión), bajo la Acción Clave 2: Asociaciones de cooperación en la educación para adultos.

Según el Índice de Atractivo Global 2020, la educación financiera es más alta entre los 35 y los 44 años; es baja en los menores de 35 años y muy baja en los adultos poco cualificados (mayores de 50 años). Además, los Principios y Buenas Prácticas de la OCDE para la Educación y Concienciación Financiera recomiendan que la educación financiera esté al alcance de todos y que comience lo antes posible a impartirse en los colegios.

En base a ello, el objetivo de FLY es crear una cultura financiera entre los adultos poco cualificados, involucrándolos en el aprendizaje financiero. Tener una cultura financiera les ayudará a tomar decisiones positivas para ellos mismos y para la sociedad, también desde el punto de vista medioambiental. En los dos próximos años, FLY mantendrá el desarrollo de la educación financiera entre los adultos poco cualificados, proporcionando a todos los ciudadanos algunas de las herramientas que son indispensables hoy en día para construir un futuro pacífico, seguro y sostenible para ellos mismos, sus familias y el planeta.

El proyecto FLY se enfoca en la prioridad horizontal de la Comisión Europea de abordar la transformación digital a través del desarrollo la preparación, resiliencia y capacidad digitales. Concretamente:

  1. FLY apoyará la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente.
  2. FLY respaldará el uso de las tecnologías digitales en la educación para adultos, el aprendizaje, la evaluación y el compromiso.
  3. FLY promueve nuevas oportunidades en la educación para adultos, especialmente para los adultos con un bajo nivel de habilidades, conocimientos y competencias.

FLY estará cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y tendrá una duración de 24 meses entre 2021 y 2023. El proyecto ha sido presentado y será implementado por un partenariado de ocho organizaciones de cinco países europeos (Bélgica, Francia, Italia, España y Turquía).

Para más información sobre el proyecto y sus socios: https://fly-project.eu/

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram