• June 14, 2025

AIVET project unveils a comprehensive training programme to equip vet educators with essential AI competencies

Seven thematic modules developed to foster innovation and digital transformation in vocational education and training The AIVET project consortium is pleased to announce a significant advancement in its mission to empower …

Empowering Vocational Education for the AI age: AIVET project maps needs and launches AI Tool Repository

The AIVET project, co-funded by the European Union, has concluded its transnational needs assessment aimed at understanding the current state of AI adoption in Vocational Education and Training (VET) across Italy, …

Charting the future of ai in vocational education: AIVET project highlights shared priorities across Europe

As Artificial Intelligence (AI) transforms the future of work, the way we prepare Europe’s vocational learners must evolve just as rapidly. In response to this imperative, the AIVET project—co-funded by the …

Official launch of the SIMPLE project: “Social Innovation Models to Promote Learning and Employability”

The SIMPLE project has officially launched with the aim of enhancing the social and professional inclusion of Ukrainian refugees across Europe. Co-financed by the European Commission under the ESF+ Social Innovation …

Hypatia Launches Free OER Platform to Empower Women and Bridge the Digital Gender Gap

The Hypatia project, co-funded by the European Commission under the Erasmus+ programme, brings together four partners from Italy, Spain, Czech Republic, and Malta with the shared goal of addressing the digital …

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, un concepto nuevo y todavía algo confuso.

El proyecto CARE pretende contribuir a generar cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas y recomendaciones de la Comisión Europea. En particular, a través del desarrollo de la Comunidad Virtual CARE-Knowledge, los socios recopilarán y compartirán nuevos conocimientos sobre Consumo Responsable, demostrando su importancia, impactos y múltiples vínculos con los conceptos de consumo ético, justo, social y ecológico.

Contribuir a la investigación de CARE.

En la actualidad, los socios están recopilando datos sobre el conocimiento y la concienciación de la población en materia de Consumo Responsable para identificar patrones de comportamiento, así como los estímulos, frenos y obstáculos que se perciben para su aplicación a la vida cotidiana.

Los datos se utilizarán para evaluar la aceptación y eficacia de las actuales políticas y medidas institucionales sobre Consumo Responsable, con el fin de generar nuevas recomendaciones para su regulación y el diseño de campañas de sensibilización.

Mientras que muchos estudios se han realizado sobre grupos de conveniencia y en entornos poco generalizables, lo que limita su validez, la investigación CARE se basará en una amplia muestra de consumidores de toda Europa; este factor permitirá al proyecto informar sobre nuevas políticas basadas en datos y evidencias y estimular nuevas investigaciones.

Para apoyar los esfuerzos de los socios y participar en la investigación CARE, es posible rellenar el Cuestionario sobre Consumo Responsable, en el que se recogen percepciones y opiniones sobre la forma de consumir de las personas. De este modo, los socios podrán evaluar hasta qué punto el consumo que se realiza en la UE es un consumo consciente y responsable en términos sociales y medioambientales.

Enlace al cuestionario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScy-aLFxPfHGT-pBG-ZsxJDq6ujQVMkBGEv6VuOg_0jChCF7w/viewform

Para saber más sobre el proyecto CARE y su Comunidad Virtual del Conocimiento

https://careforplanet.eu/ https://www.facebook.com/people/Care/100086223363094/

Author

projects@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram