• June 9, 2023

Los socios de DEW han lanzado el testeo y la validación de la formación y se han unido a la 4º reunión transnacional del proyecto

El 23 de mayo, el Consorcio participó en la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto DEW, celebrada en Pescara (IT) y organizada por el socio italiano IDP European Consultants. La reunión brindó …

El Proyecto CARE ha presentado el “Cuestionario sobre Consumo Responsable” para investigar el comportamiento de los consumidores

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, …

Museo digital virtual Bucólico con casos de estudio y buenas prácticas

El proyecto BU.CO.LI.CO BU (ilding) CO (mmunity resi) LI (ence through) CO (mmunication and technology) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo museo virtual digital que ofrece una experiencia artística única …

22 international participants gathered in Málaga for the Bucolico Multiplier Event in May 2023

Malaga, Spain – May 9th, 2023 – A groundbreaking Multiplier Event brought together 22 enthusiastic participants in Malaga, Spain, to explore the potential of the Bucolico project and the Bucolico digital …

La plataforma Digital DREAM Lab ya está disponible en inglés

¡Nos alegra anunciar que la plataforma Digital DREAM Lab ya está online en inglés en www.digital-dream-lab.eu! Digital DREAM Lab es la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) que albergará los principales …

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, un concepto nuevo y todavía algo confuso.

El proyecto CARE pretende contribuir a generar cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas y recomendaciones de la Comisión Europea. En particular, a través del desarrollo de la Comunidad Virtual CARE-Knowledge, los socios recopilarán y compartirán nuevos conocimientos sobre Consumo Responsable, demostrando su importancia, impactos y múltiples vínculos con los conceptos de consumo ético, justo, social y ecológico.

Contribuir a la investigación de CARE.

En la actualidad, los socios están recopilando datos sobre el conocimiento y la concienciación de la población en materia de Consumo Responsable para identificar patrones de comportamiento, así como los estímulos, frenos y obstáculos que se perciben para su aplicación a la vida cotidiana.

Los datos se utilizarán para evaluar la aceptación y eficacia de las actuales políticas y medidas institucionales sobre Consumo Responsable, con el fin de generar nuevas recomendaciones para su regulación y el diseño de campañas de sensibilización.

Mientras que muchos estudios se han realizado sobre grupos de conveniencia y en entornos poco generalizables, lo que limita su validez, la investigación CARE se basará en una amplia muestra de consumidores de toda Europa; este factor permitirá al proyecto informar sobre nuevas políticas basadas en datos y evidencias y estimular nuevas investigaciones.

Para apoyar los esfuerzos de los socios y participar en la investigación CARE, es posible rellenar el Cuestionario sobre Consumo Responsable, en el que se recogen percepciones y opiniones sobre la forma de consumir de las personas. De este modo, los socios podrán evaluar hasta qué punto el consumo que se realiza en la UE es un consumo consciente y responsable en términos sociales y medioambientales.

Enlace al cuestionario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScy-aLFxPfHGT-pBG-ZsxJDq6ujQVMkBGEv6VuOg_0jChCF7w/viewform

Para saber más sobre el proyecto CARE y su Comunidad Virtual del Conocimiento

https://careforplanet.eu/ https://www.facebook.com/people/Care/100086223363094/

Author

projects@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram