• December 9, 2023

The consortium joined the Closing Meeting of the WIDE project

On 15th November2023, the consortium joined the 4th and last Transnational Project Meeting of the WIDE project, which was held virtually. WIDE – Women Integration through Digital Entrepreneurship – is a …

WIDE – Test & Validation concluded and Guidelines for users available online

The WIDE Consortium has successfully piloted the four training modules and related resources developed during the first year of project’s implementation, to exhort and support women living in rural areas to …

E4F Project’s PR4 Phase: Public Policy Report and Guidelines for Uptaking

Bridging Gender Gaps and Boosting Global Competitiveness E4F, Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU, is a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, which brings …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

The transnational meeting in Helsinki and the development of the Vademecum for Slow Navigation

Partner organisations met in Helsinki to update each other on the progress of the project and prepare to launch the new Vademecum for Slow Navigation! On 23 October, the third transnational …

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, un concepto nuevo y todavía algo confuso.

El proyecto CARE pretende contribuir a generar cambios de comportamiento en las preferencias, hábitos de consumo y estilos de vida de las personas, en línea con las políticas y recomendaciones de la Comisión Europea. En particular, a través del desarrollo de la Comunidad Virtual CARE-Knowledge, los socios recopilarán y compartirán nuevos conocimientos sobre Consumo Responsable, demostrando su importancia, impactos y múltiples vínculos con los conceptos de consumo ético, justo, social y ecológico.

Contribuir a la investigación de CARE.

En la actualidad, los socios están recopilando datos sobre el conocimiento y la concienciación de la población en materia de Consumo Responsable para identificar patrones de comportamiento, así como los estímulos, frenos y obstáculos que se perciben para su aplicación a la vida cotidiana.

Los datos se utilizarán para evaluar la aceptación y eficacia de las actuales políticas y medidas institucionales sobre Consumo Responsable, con el fin de generar nuevas recomendaciones para su regulación y el diseño de campañas de sensibilización.

Mientras que muchos estudios se han realizado sobre grupos de conveniencia y en entornos poco generalizables, lo que limita su validez, la investigación CARE se basará en una amplia muestra de consumidores de toda Europa; este factor permitirá al proyecto informar sobre nuevas políticas basadas en datos y evidencias y estimular nuevas investigaciones.

Para apoyar los esfuerzos de los socios y participar en la investigación CARE, es posible rellenar el Cuestionario sobre Consumo Responsable, en el que se recogen percepciones y opiniones sobre la forma de consumir de las personas. De este modo, los socios podrán evaluar hasta qué punto el consumo que se realiza en la UE es un consumo consciente y responsable en términos sociales y medioambientales.

Enlace al cuestionario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScy-aLFxPfHGT-pBG-ZsxJDq6ujQVMkBGEv6VuOg_0jChCF7w/viewform

Para saber más sobre el proyecto CARE y su Comunidad Virtual del Conocimiento

https://careforplanet.eu/ https://www.facebook.com/people/Care/100086223363094/

Author

projects@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram