• September 28, 2023

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Capturing the Essence of Rural Women: the MORE Photographic Contest comes to a successful conclusion

The MORE project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, proudly announces the successful completion of its photographic contest. The contest, launched across seven rural territories in Europe, has …

El “Mapeo y evaluación comparativa: vincular las profesiones de PCI con el MEC y ESCO” del Producto Intelectual 2 (IO2) que mapea las competencias de los profesionales de PCI y puntos de referencia y/o enlaces a MEC y las habilidades, competencias, certificaciones y ocupaciones europeas (ESCO, por sus siglas en inglés). del proyecto Erasmus + NICHE ya está completamente disponible en su version en inglés.


El documento describe con detalle los resultados de la extensa investigación documental sobre Patrimonio Cultural Inmaterial realizada por todos los socios a nivel nacional ya sea en Grecia (HOU), Islandia (HAC y Centro de conocimiento Nýheimar), Irlanda (Irish Rural Link), Italia (Ayuntamiento de Pescara e IDP), España (IWS) y Suecia (Asociación de Educación de Hälsingland). La perspectiva a nivel de la UE ha sido cubierta por el socio belga (IHF).


En el sitio web de NICHE están disponibles para descargar, la versión larga (Informe final) y la versión corta (resumen ejecutivo) del informe (en todos los idiomas de los socios).


Bajo la dirección de la Hellenic Open University, líder del Producto Intelectual 2, los socios mapearon e identificaron las dinámica del empleo en el campo del patrimonio cultural inmaterial. En particular, los socios tuvieron la oportunidad de:


1. Mapear e identificar la dinámica del empleo en el sector PCI:
a) Identificar los pasos y procedimientos típicos para las actividades e iniciativas de la PCI.
b) Extrapolar de ellos los perfiles profesionales y conjuntos de habilidades requeridos, es decir, requisitos de conocimiento y habilidades para profesionales de PCI, planificación, comunicación, gestión de proyectos, recaudación de fondos, gestión de infraestructura y logística, presupuestación, etc.
c) ¿Qué tipo de profesiones, trabajos y perfiles ocupacionales están involucrados en el PCI?
2. Identificar y clasificar perfiles profesionales en el sector PCI
a) Desarrollar categorías profesionales extrapolando lo anterior
b) Perfilar los requisitos profesionales, conjuntos de habilidades y competencias requeridas para llevar a cabo esas actividades.
3. Compararlas con la ESCO: identificar dónde residen esas competencias en la clasificación ESCO
4. Identificar los niveles de MEC relevantes: posicionar los perfiles de ICH a lo largo de la escala del MEC, apuntando a un MEC de 3 a 5.


La Comisión de la UE ha propuesto varias iniciativas, pero no existe un marco común para las habilidades profesionales de los operadores de PCI, en particular con referencia al sistema ESCO. Por lo tanto, entre otros resultados, IO2 señaló las competencias más frecuentes definidas en los informes de país y contribuirá al diseño y desarrollo de los módulos de formación que siguen que (IO3 – Desarrollar e impartir formación).


NICHE es un proyecto Erasmus + de 24 meses desarrollado un consorcio de 9 socios de 7 países europeos (Islandia, Irlanda, Italia, España, Grecia, Suecia, Bélgica). El objetivo de NICHE (Por sus siglas en inglés, Nurturing Intangible Cultural Heritage for Entrepreneurship) es mejorar el espíritu empresarial en el sector del PCI mediante el desarrollo de una formación innovadora para el conjunto de profesionales desatendidos (y potenciales) que operan en el PCI para promover iniciativas empresariales en el sector, mejorar su competitividad. y apoyar su crecimiento.


El informe (final y resumen) es completamente gratuito y accesible desde este enlace:

https://www.nicheproject.eu/mapping.php

Author

mgm@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram