• July 18, 2025

Co-Creation Event Results In Spain: Bridging WP2 to WP3 – NICE Project

As part of the smooth transition from the Gap Assessment (WP2) to the Training Development phase (WP3) of the NICE – Innovative Operational Tools for Microenterprises’ Competitiveness and Staff Well-being project, …

NICE Erasmus+ Project: WP2 Results Validated and Published at 2nd Transnational Project Meeting in Pescara, Italy

On June 13, 2025, project partners of the Erasmus+ project NICE – Innovative Operational Tools for Microenterprises’ Competitiveness and Staff Well-being – gathered in Pescara, Italy for the 2nd Transnational Project …

IMPACT ACADEMY Consortium Releases Self-Assessment Tool to Support Responsible Innovation and SDG-Oriented Entrepreneurship

As part of its mission to promote socially responsible and sustainability-oriented entrepreneurship in higher education, the IMPACT ACADEMY project has released a new Self-Assessment Tool. This open-access resource is designed to …

ALL-IN (Advancing Language Learning for Inclusive Narratives) – Transnational Project Meeting III Held in Brussels and ALL Toolbox available online

On 21st May 2025, the third Transnational Project Meeting (TPM III) of the “Advancing Language Learning for Inclusive Narratives – ALL-IN” project was successfully held in Brussels, at the headquarters of …

A YEAR BETTER – Transnational Project Meeting hosted by IHF asbl in Brussels

With Europe’s population aging rapidly, digital exclusion among seniors remains a growing concern. The Erasmus+ project “A Year Better” (AYB) addresses this challenge by equipping older adults with the skills to …

El 16 de noviembre de 2021 el proyecto SEAH, cofinanciado por el Programa Erasmus+ (Acción KA203) escrito y gestionado por el Departamento de Lenguas Modernas, Literaturas y Culturas con 5 socios europeos de Italia, España, Francia, República Checa y Bielorrusia se unió a una reunión del proyecto online, debido a las restricciones de viaje de Covid-19.

El núcleo de la reunión estuvo relacionado principalmente con la creación de las unidades didácticas previstas en el marco del IO3. Cada módulo constará de 5 unidades cargadas en https://www.seahproject.eu y probadas por los estudiantes Erasmus. Durante la reunión, partiendo de una unidad real creada en italiano, los coordinadores presentaron toda la estructura de los módulos planificados, con ejercicios relacionados, tabla de contenidos, objetivos de aprendizaje, recursos externos, etc. Se produjo un largo, participado y fructífero diálogo entre todos los socios, sobre cómo aportar nuevas propuestas e integraciones, siempre siguiendo la plantilla acordada.

El objetivo de la SEAH es crear módulos lingüísticos académico-profesionales de francés, alemán, italiano, ruso y español como lengua extranjera en el ámbito de la Arquitectura y la Construcción, con el fin de fomentar las movilidades de los estudiantes y mejorar los resultados de los programas de movilidad.

Los coordinadores presentaron sugerencias de actividades que se incluirán en un pdf final editable adjunto al módulo de enseñanza. Su objetivo será la creación de un glosario centrado en el alumno, sugiriendo muchos usos posibles de los corpus IO1 ya desarrollados en la etapa anterior del proyecto SEAH.

La Plataforma de Recursos Educativos Abiertos Multilingües para la Arquitectura y la Construcción https://www.seahproject.eu funcionará como un repositorio autónomo de corpus lingüísticos y contenidos formativos que se presentarán de forma fácil y eficaz para que los usuarios puedan sacar el máximo partido a esta herramienta. Será responsive y apta para móviles con el fin de potenciar las estrategias de difusión y llegar al mayor número de usuarios.

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram