• March 22, 2023

Fair Food en Tesis, Canal Sur Andalucía TV

“FairFood for a Smart Life” proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Málaga ha sido objeto de un amplio reportaje en …

Evento Multiplicador organizado por Internet Web Solutions del proyecto Erasmus+ SOS CREATIVITY

IWS con su red de asociados (ONGs sin ánimo de lucro TICs y centro comunitario para mayores) organizó 5 Eventos Multiplicadores en Málaga (España) para maximizar el impacto y visibilidad del …

Internet Web Solutions participó en Bruselas en la reunión inaugural de MICRO 2

Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de MICRO 2 – Potenciar el espíritu empresarial digital de las microempresas en las zonas rurales en un mundo pospandémico, un nuevo …

El Proyecto Europeo “OPSIZO”: OPSIZO Diversidad e Inclusión para Microempresas

El Banco de Inversiones de la UE estimó que en 2021, 23 millones de microempresas (con hasta 9 empleados) representaron al 99 % de todas las empresas y al 75 % …

Internet Web Solutions ha participado en el encuentro inicial de socios del Proyecto OPSIZO

El 9 de noviembre de 2022, Internet Web Solutions participó en la reunión inicial del proyecto OPSIZO, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne …

El 16 de noviembre de 2021 el proyecto SEAH, cofinanciado por el Programa Erasmus+ (Acción KA203) escrito y gestionado por el Departamento de Lenguas Modernas, Literaturas y Culturas con 5 socios europeos de Italia, España, Francia, República Checa y Bielorrusia se unió a una reunión del proyecto online, debido a las restricciones de viaje de Covid-19.

El núcleo de la reunión estuvo relacionado principalmente con la creación de las unidades didácticas previstas en el marco del IO3. Cada módulo constará de 5 unidades cargadas en https://www.seahproject.eu y probadas por los estudiantes Erasmus. Durante la reunión, partiendo de una unidad real creada en italiano, los coordinadores presentaron toda la estructura de los módulos planificados, con ejercicios relacionados, tabla de contenidos, objetivos de aprendizaje, recursos externos, etc. Se produjo un largo, participado y fructífero diálogo entre todos los socios, sobre cómo aportar nuevas propuestas e integraciones, siempre siguiendo la plantilla acordada.

El objetivo de la SEAH es crear módulos lingüísticos académico-profesionales de francés, alemán, italiano, ruso y español como lengua extranjera en el ámbito de la Arquitectura y la Construcción, con el fin de fomentar las movilidades de los estudiantes y mejorar los resultados de los programas de movilidad.

Los coordinadores presentaron sugerencias de actividades que se incluirán en un pdf final editable adjunto al módulo de enseñanza. Su objetivo será la creación de un glosario centrado en el alumno, sugiriendo muchos usos posibles de los corpus IO1 ya desarrollados en la etapa anterior del proyecto SEAH.

La Plataforma de Recursos Educativos Abiertos Multilingües para la Arquitectura y la Construcción https://www.seahproject.eu funcionará como un repositorio autónomo de corpus lingüísticos y contenidos formativos que se presentarán de forma fácil y eficaz para que los usuarios puedan sacar el máximo partido a esta herramienta. Será responsive y apta para móviles con el fin de potenciar las estrategias de difusión y llegar al mayor número de usuarios.

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram