• April 17, 2025

BAITHEI Project. Launch of Open Education Resource Platform

The BAITHEI Erasmus + Cooperation Partnership Project launch the online Open Education Resource Platform. BAITHEI Platform is the main showcase of project’s results and its largest and most tangible channel for …

A YEAR BETTER Launches Its OER Platform to Empower Seniors Through Digital Skills

A YEAR BETTER consortium proudly announces the launch of its Open Educational Resources (OER) platform, a key milestone in its mission to promote digital inclusion and support active ageing across Europe. …

Bridging the Digital Divide: A YEAR BETTER Project Launches to Support Seniors

On December 13, 2024, the six partner organisations of the A YEAR BETTER (AYB) project gathered online for the official launch meeting. Co-funded by the Erasmus+ program, this innovative initiative brings …

IMPACT ACADEMY Hosts Successful Transnational Project Meeting in Brussels

The partners of IMPACT ACADEMY, an Erasmus+ co-funded project in Higher Education, gathered for a face-to-face transnational project meeting on November 29, 2024, in Brussels, Belgium. The meeting opened with remarks …

IMPACT ACADEMY Achieves Milestone in Work Package 2 with the “Impact Skills Framework”

The partners of IMPACT ACADEMY, a project in the field of Higher Education co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, are proud to announce the successful completion of Work …

Como parte del 2º resultado del proyecto, tarea 2.2, el consorcio del proyecto RESTART analizó el impacto de la pandemia de COVID-19 en las MiPymes de sus respectivos países de acuerdo con el marco conceptual desarrollado para RESTART.

El marco conceptual RESTART se desarrolló para ayudar a los socios a responder a las cuatro preguntas de la investigación, en particular:

  1. ¿Cómo ha repercutido el COVID-19 en las MiPymes?
  2. ¿Cuál ha sido el impacto de las 4 megatendencias en las MiPymes?
  3. ¿Qué cambios se han producido en los modelos de negocio, en los puestos de trabajo de las MiPymes y en las competencias empresariales?
  4. ¿Cómo han afectado estos cambios a las dimensiones empresariales, las necesidades de formación y los temas de formación para el crecimiento y la competitividad?

El análisis se llevó a cabo a través de la “lente de la EFP” y no pretendía recoger el impacto genérico, sino más bien identificar la aparición de necesidades nuevas y cambiantes de formación, mejora de las cualificaciones y reciclaje debido al impacto de la pandemia del COVID-19 en las MiPymes.

Los informes de cada país pueden encontrarse aquí.

La información contenida en estas aportaciones se utilizó en las siguientes fases del proyecto, en particular en el informe sobre los resultados del mapeo y los hallazgos consolidados de RESTART.

El informe sobre los resultados del mapeo resume las conclusiones de las aportaciones de los siete socios del proyecto RESTART, identifica claramente las áreas de necesidades de formación y cristaliza los temas de formación que se desarrollarán en las posteriores actividades del proyecto.

Los hallazgos consolidados de RESTART presentan los temas y contenidos finales de formación que se elaborarán en el marco del 3er resultado del proyecto, sobre la base de tareas parciales, a saber: a) la identificación de las implicaciones potenciales y operativas para que las MiPymes adopten proactivamente las 4 megatendencias; b) la identificación de las necesidades de formación basadas en las 4 megatendencias; c) la elaboración de perfiles profesionales de la “naturaleza evolutiva de los empleos” en las MiPymes; y d) la evaluación comparativa de los perfiles profesionales con los niveles ESCO y marco EQF de la formación RESTART..

Los módulos de formación que desarrollarán los socios de RESTART como fruto del 2º resultado del proyecto son los siguientes:

  • Digitalización y aprendizaje en línea
  • Innovación y aprovechamiento de oportunidades
  • Ciberseguridad
  • Innovación, localización y resiliencia de los modelos de negocio            
  • Emprendimiento social, ecológico y sostenible
  • Servitización
  • Inteligencia emocional y bienestar

Contacto:

Si tienes alguna pregunta, estás interesado en participar, cooperar o tienes algún comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en la dirección de Gmail: restarteuproject2021@gmail.com.

Siga todas las actividades y noticias del proyecto RESTART en la página web: www.restartproject.eu o en la página de Facebook del proyecto.

Este proyecto está financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El apoyo de la Comisión Europea a la preparación y publicación de este comunicado de prensa no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de sus autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí contenida.

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram