• June 9, 2023

Los socios de DEW han lanzado el testeo y la validación de la formación y se han unido a la 4º reunión transnacional del proyecto

El 23 de mayo, el Consorcio participó en la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto DEW, celebrada en Pescara (IT) y organizada por el socio italiano IDP European Consultants. La reunión brindó …

El Proyecto CARE ha presentado el “Cuestionario sobre Consumo Responsable” para investigar el comportamiento de los consumidores

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, …

Museo digital virtual Bucólico con casos de estudio y buenas prácticas

El proyecto BU.CO.LI.CO BU (ilding) CO (mmunity resi) LI (ence through) CO (mmunication and technology) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo museo virtual digital que ofrece una experiencia artística única …

22 international participants gathered in Málaga for the Bucolico Multiplier Event in May 2023

Malaga, Spain – May 9th, 2023 – A groundbreaking Multiplier Event brought together 22 enthusiastic participants in Malaga, Spain, to explore the potential of the Bucolico project and the Bucolico digital …

La plataforma Digital DREAM Lab ya está disponible en inglés

¡Nos alegra anunciar que la plataforma Digital DREAM Lab ya está online en inglés en www.digital-dream-lab.eu! Digital DREAM Lab es la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) que albergará los principales …

Bruselas, Bélgica – El 22 de febrero de 2023, el Consorcio RESTART celebró su tercera reunión transnacional en Bruselas, Bélgica, organizada por IHF Europe. El proyecto RESTART, que reúne a siete socios de seis países (Eslovaquia, Croacia, Hungría, Italia, Bélgica y España), está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. El proyecto tiene como objetivo desarrollar soluciones y herramientas de formación innovadoras para mejorar y avanzar en la educación y formación empresarial en todo el ecosistema de la EFP, abordando las necesidades derivadas de la digitalización y el cambio climático

Durante la reunión, los socios pudieron debatir una serie de cuestiones, incluida la actualización de los diversos resultados del proyecto, como la formación y las herramientas RESTART, la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) y el documento de posición y las directrices de integración. Además, los socios revisaron los materiales de formación y las traducciones disponibles en el sitio web del proyecto RESTART y debatieron la visión general de su plan de validación. También revisaron el estado actual de la Plataforma REA RESTART, incluidas las visitas únicas a la plataforma y las estadísticas de la web.

El Consorcio RESTART se ha comprometido a garantizar la calidad de los distintos resultados del proyecto y su gestión y comunicación. Los socios debatieron el proceso de elaboración de informes y las estrategias de comunicación y difusión, resumiendo las actividades de difusión de todos los socios y el número de personas a las que se ha llegado tanto online como offline, incluidos los responsables políticos.

Todos los resultados del proyecto RESTART se recogerán en la Plataforma REA RESTART, que está disponible en seis idiomas (inglés, croata, español, italiano, húngaro y eslovaco) para mejorar y garantizar la visibilidad y la transferencia de los resultados. El objetivo de la plataforma es mejorar las capacidades y competencias de las Pymes, especialmente las microempresas, en el ” camino de la resiliencia ” del contexto pospandémico. La plataforma también incluirá el contenido y las herramientas de formación RESTART, que están siendo creadas actualmente por el consorcio y serán revisadas antes de su validación por los usuarios.

La reunión transnacional del Consorcio RESTART celebrada en Bruselas supuso un importante paso adelante en el desarrollo de los diversos resultados del proyecto, contribuyendo al avance de la educación y formación en materia de emprendimiento en todo el ecosistema de la EFP. El consorcio se ha comprometido a ofrecer soluciones innovadoras y eficaces que respondan a las necesidades derivadas de la digitalización y el cambio climático.

Para más información sobre el proyecto RESTART, visita la página web del proyecto en www.restartproject.eu o síguenos en redes sociales en https://www.facebook.com/restartproject2022 y https://www.youtube.com/channel/UCCTkjDMrm1T8Jx9ClAhq2ow.

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram