• October 2, 2023

Financial Literacy for Inclusion: Project Multiplier Event, on Financial Literacy Day. University of Málaga

Málaga, Spain – On October 2, 2023. Celebrating the multiplier event of the FLY Project, developed for the financial education of citizens, on Financial Literacy Day. FLY, a co-funded initiative by …

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Durante marzo y abril de 2022, el consorcio XENIA llevó a cabo el estudio piloto del Indice Xenia, en Irlanda, Italia, Eslovenia y España. El estudio piloto tenía como objetivo identificar y corregir los posibles defectos e inconvenientes de las herramientas XENIA y del índice antes de replicar la prueba en un tamaño mayor.

El personal responsable de la igualdad, diversidad e inclusión, 44 estudiantes y 13 profesores y trabajadores administrativos y técnicos de 4 instituciones de Educación Superior contribuyeron a la fase del Proyecto piloto.

Los participantes probaron las herramientas de XENIA (matriz o encuesta, según su perfil académico), informando sobre la capacidad de inclusión de sus instituciones en cinco categorías: Institución, Política y Programas, Pedagogía y Programación Académica, Servicios de Apoyo y Vida Académica. A continuación, se les pidió que evaluaran la facilidad de uso de las herramientas XENIA y la capacidad general del Índice XENIA para captar la dinámica de la inclusión en las instituciones.

En general, en todos los países participantes, la prueba piloto suscitó un gran interés por parte de los destinatarios. Las herramientas fueron consideradas, en su mayoría, muy buenas y útiles para evaluar la actuación de la Institución en relación con la igualdad basada en el sexo, la identidad de género y la orientación sexual. Como resultado de la fase piloto, se han realizado un pequeño número de modificaciones menores. La prueba más amplia del Índice está ahora en curso. Todos los resultados se publicarán en noviembre de 2022.

Para estar al día de los avances del Proyecto, visita nuestra página web:
www.xeniaindex.eu

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram