• September 28, 2023

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Capturing the Essence of Rural Women: the MORE Photographic Contest comes to a successful conclusion

The MORE project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, proudly announces the successful completion of its photographic contest. The contest, launched across seven rural territories in Europe, has …

Las estadísticas oficiales afirman que el 75% de los europeos no realizan ninguna formación empresarial a través de sus sistemas educativos. Los nuevos retos que han surgido debido a la crisis climática, así como el entorno empresarial en constante cambio afectado por la pandemia mundial, han creado oportunidades para nuevas empresas y han revelado las debilidades de las ya establecidas.

Los empresarios y sus empleados afrontan la necesidad de adaptarse y evolucionar hacia los nuevos retos/oportunidades que surgen, como pasar al online o impulsar las innovaciones y la servitización. La crisis climática subraya la gran importancia de la sostenibilidad y la acción local.
El desarrollo de la preparación, resiliencia y capacidad digital es un requisito previo fundamental a la hora de abordar la transformación digital.

El principal objetivo del proyecto RESTART es desarrollar soluciones formativas innovadoras y herramientas para mejorar y hacer avanzar la educación y formación empresarial en todo el ecosistema de la FP, atendiendo a las necesidades que plantean la digitalización y el cambio climático.

RESTART desarrolla contenidos formativos innovadores para encender el espíritu empresarial, así como una base profunda de conocimientos, necesaria para las operaciones sostenibles en el clima económico actual.

RESTART se adapta a las necesidades específicas de los grupos objetivo seleccionados:
1. Pequeñas y medianas empresas, con especial atención a las microempresas;
2. Trabajadores y profesionales que necesitan adaptarse a trabajos y funciones que evolucionan rápidamente, a través de la adquisición de habilidades y competencias innovadoras y relevantes;
3. El ecosistema europeo de Formación Profesional, compuesto de una plétora de proveedores de FP formales y no formales que buscan constantemente contenidos y cursos relevantes y actualizados para acompañar a las PYMEs y a la mano de obra en estos mercados en rápida evolución;
4. El sistema de apoyo al emprendimiento, que a menudo sigue anclado a modelos económicos “prepandémicos” y necesita actualizar y mejorar su prestación.

El proyecto tiene 4 resultados principales:
1. Plataforma de recursos educativos abiertos RESTART
2. Modelo de emprendimiento innovador RESTART
3. Formación y herramientas RESTART
4. Documento de posición y directrices de integración RESTART

Socios del proyecto:

 Slovak Business Agency, Eslovaquia (socio líder)
 Comenius University in Bratislava Faculty of management, Eslovaquia
 Science and Technology Park of the University of Rijeka, Croacia
 HETFA Research Institute and Center for Economic and Social Anallysis, Hungría
 Italian Development Partners, Italia
 Institut de Haute Formation aux Politiques Communitaires IHF, Bélgica
 Internet Web Solutions, España

El proyecto RESTART comenzó el 1 de noviembre de 2021 y finalizará el 31 de octubre de 2023.
Contacto:
Si tienes alguna pregunta, estás interesado en participar o colaborar, o tienes algún comentario, no dudes en contactarnos a la dirección de Gmail: restartproject2021@gmail.com

Sigue todas las noticias y actividades del proyecto RESTART en la página web: www.restartproject.eu o en la página de Facebook del proyecto.

Este proyecto está financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración y publicación de esta nota de prensa no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente la opinión de sus autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram