• September 28, 2023

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Capturing the Essence of Rural Women: the MORE Photographic Contest comes to a successful conclusion

The MORE project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, proudly announces the successful completion of its photographic contest. The contest, launched across seven rural territories in Europe, has …

Un recurso multidimensional e interdisciplinar para la elaboración de políticas locales de Educación de Adultos

El estudio sobre el impacto, la validación y la evaluación de las políticas de educación de adultos ha identificado que la evaluación de la educación de adultos en la UE está muy fragmentada y carece de definiciones y normas comunes. Esto hace que sea muy difícil para los responsables políticos controlar y valorar la eficacia de las actuales políticas de educación de adultos. Se necesita un desarrollo de políticas sencillo y coherente. Cualquier marco de evaluación de la EA debe garantizar que la coherencia política entre organizaciones se produzca en términos verticales y horizontales. La coherencia vertical requiere que los diferentes niveles de gobierno -nacional, regional y local- sigan objetivos políticos comunes y alineen los sistemas de financiación, acreditación y garantía de calidad. La coherencia horizontal implica que haya comprensión y coordinación entre los distintos ámbitos políticos dentro de la administración nacional, regional o local.

El reto para la comunidad del aprendizaje de adultos en general es articular objetivos e indicadores para el aprendizaje de adultos que capten las concepciones y prácticas humanistas del aprendizaje no formal de adultos. La articulación de una métrica de este tipo garantizaría que este ámbito del aprendizaje de adultos no pueda seguir siendo considerado “invisible” por el Estado.

Con referencia a los hallazgos y las evidencias proporcionadas por los socios, la caja de herramientas CREATE 2 Evaluate está concebida para garantizar que los responsables políticos locales y regionales de toda Europa puedan utilizar las herramientas políticas para planificar, diseñar, implementar y supervisar mejor las políticas de educación de adultos con una visión clara de la sostenibilidad de la financiación pública en EA.

La caja de herramientas de CREATE y CREATE 2 Evaluate comprende una serie de herramientas prácticas para que los responsables políticos puedan garantizar la elaboración de políticas basadas en pruebas y alinear mejor las políticas y los programas de educación de adultos con el desarrollo socioeconómico local. Los recursos elaborados y publicados por los socios están disponibles en versión gratuita, abierta y multilingüe para facilitar y mantener la visibilidad y la difusión de las oportunidades de formación y educación derivadas del modelo.

La caja de herramientasestá estructurada en seis áreas diferentes, cada una de las cuales incluye recursos y referencias específicas que ayudan a los responsables de las políticas locales a elaborar una mejor estrategia de alineación, consistencia y coherencia de los planes locales de aprendizaje permanente con los objetivos y horizontes a largo plazo de la UE.

Coherencia de los objetivos y resultados Lista de comprobación para evaluar la coherencia de los objetivos y resultados de la formación para la Educación de adultos (EA) y programas generales con las estrategias adoptadas por la UE  
Creación de programas a nivel de políticas/administración pública Matriz de evaluación de la creatividad en la creación de políticas para la educación de adultosLista de comprobación para proveedores: Evaluación de la inclusión de los proveedores en la elaboración de políticas de educación de adultos Preguntas para el grupo focal Encuesta para el personal de la administración pública Encuesta para proveedores  
Inclusividad de las políticas de EA y disponibilidad de programas de EA Checklist para evaluar la educación para adultos: la inclusividad de sus políticas y la disponibilidad de sus programas en áreas geográficamente excluidasLas dimensiones de la diversidad en el aprendizaje para adultos  
Ejecución de cursos y programas de EA Entrevista individual con participantes: Métodos, equipamiento y personal en educación de adultos y su ajuste al grupo objetivo    
Valor añadido derivado de la participación en la EA Medición de los beneficios globales del aprendizaje de adultos – Directrices de los grupos de discusión para los alumnos y los proveedores de formaciónValor añadido derivado de la participación en la EA.  
Continuidad de la evaluación del programa y uso de sus resultados para mejorar las políticas de EA Herramienta de evaluación Factores críticos de éxito: Caso prácticoValorización y seguimiento de la evaluación. Algunos factores de éxitoConsejos para los responsables políticos que buscan la participación de las partes interesadas  

Todos los recursos desarrollados por los asociados de CREATE2Evaluate están disponibles a través de la plataforma oficial de recursos educativos abiertos del proyecto: www.create2evaluate.eu

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram