• October 2, 2023

Financial Literacy for Inclusion: Project Multiplier Event, on Financial Literacy Day. University of Málaga

Málaga, Spain – On October 2, 2023. Celebrating the multiplier event of the FLY Project, developed for the financial education of citizens, on Financial Literacy Day. FLY, a co-funded initiative by …

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

El 8 de julio de 2022, los socios del proyecto SEAH se reunieron online para celebrar la octava reunión de trabajo del proyecto. La reunión, originalmente prevista de forma presencial, estuvo relacionada con las unidades finales de IO3, el testeo y la finalización de los objetos de aprendizaje, el próximo evento multiplicador y los plazos de las fases finales del proyecto.

Tras la presentación oficial y algunos puntos de gestión interna, administración y comunicación, el equipo coordinador presentó los informes de la fase de pruebas de las 4 primeras unidades de cada idioma y de las presentaciones en vídeo, con una visión general de la quinta unidad, recientemente disponible en la plataforma de REA. Siguió una presentación muy detallada de la plataforma de aprendizaje (llamada learning corner), exhaustiva de cada tipo de ejercicio presentado en las unidades de aprendizaje por Internet Web Solutions, el socio informático del proyecto. Los socios compartieron un momento de profunda emoción al conocer los resultados finales de los estudiantes internacionales en el ámbito de la Arquitectura y la Construcción.

En la reunión se informó detalladamente del primer Evento Multiplicador del proyecto SEAH. Efectivamente, el 5 de julio, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) acogió el Evento Multiplicador y la Dra. Paloma Úbeda Mansilla, del equipo de la Junta Española de la UPM, dijo que fue un momento exitoso para difundir el trabajo de este innovador proyecto europeo y para reflexionar sobre el lenguaje específico español de la arquitectura y la construcción con los estudiantes internacionales. El último Evento Multiplicador será organizado por el equipo de la UdA en el Departamento de Lenguas de la Universidad de Pescara y está programado para el 29 de septiembre de 2022 (11:00 – 13:00) para participantes presenciales y online.

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram