• December 9, 2023

The consortium joined the Closing Meeting of the WIDE project

On 15th November2023, the consortium joined the 4th and last Transnational Project Meeting of the WIDE project, which was held virtually. WIDE – Women Integration through Digital Entrepreneurship – is a …

WIDE – Test & Validation concluded and Guidelines for users available online

The WIDE Consortium has successfully piloted the four training modules and related resources developed during the first year of project’s implementation, to exhort and support women living in rural areas to …

E4F Project’s PR4 Phase: Public Policy Report and Guidelines for Uptaking

Bridging Gender Gaps and Boosting Global Competitiveness E4F, Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU, is a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, which brings …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

The transnational meeting in Helsinki and the development of the Vademecum for Slow Navigation

Partner organisations met in Helsinki to update each other on the progress of the project and prepare to launch the new Vademecum for Slow Navigation! On 23 October, the third transnational …

El Proyecto FLY, una iniciativa cofinanciada en el marco del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, se enorgullece de anunciar la finalización del Resultado 4 del Proyecto (PR4), con la creación del Informe sobre Finanzas Éticas y Sostenibles. Este documento marca un hito fundamental en la misión del proyecto para mejorar la educación financiera y promover prácticas financieras éticas y sostenibles en toda Europa.

El Proyecto FLY, que reunió a un consorcio de ocho socios de cinco países diferentes (Bélgica, Francia, Italia, España y Turquía), ha trabajado para ofrecer materiales y recursos en cinco idiomas, haciendo que el conocimiento financiero sea accesible para adultos poco cualificados. personas de todas las edades y sus familias. Los objetivos principales del proyecto incluían involucrar a adultos poco cualificados en la adquisición de conocimientos financieros básicos, aumentar la conciencia financiera y la autosuficiencia, y proporcionar una guía para la gestión responsable del dinero con un enfoque en los impactos sociales y ambientales.

El PR4 fue el punto focal de los últimos pasos del proyecto, representando la culminación de nuestros esfuerzos de investigación y análisis dentro de la iniciativa “Educación financiera para la inclusión”. El informe sirve como una investigación exhaustiva y original destinada a mejorar nuestra comprensión de las finanzas éticas y sostenibles en el contexto europeo.

En estas páginas, los lectores encontrarán información valiosa sobre el papel de la banca y las finanzas, explorando la intrincada relación entre las finanzas sociales y éticas. Se enfatiza que las finanzas, inherentemente neutrales, pueden generar externalidades negativas a través de resultados especulativos o la promoción de externalidades positivas que conduzcan al bienestar colectivo.

El informe de investigación tiene un doble objetivo:

  • Descubrir la esencia de las finanzas éticas mientras se realiza una comparación innovadora entre bancos éticos y sostenibles en toda Europa.
  • Subrayar la importancia de la conciencia ética en asuntos financieros y cómo las decisiones tomadas por las instituciones financieras pueden influir significativamente en diversas facetas de la economía tangible.

El Consorcio del Proyecto FLY ha llevado a cabo un análisis en profundidad de las finanzas éticas y sostenibles en Europa, centrándose en varias prioridades, entre ellas:

  • Clarificar el significado de lo que es una finanza ética
  • Explicar el concepto de finanza sostenible
  • Crear un mapa completo de bancos éticos en toda Europa basándonos en criterios comunes
  • Recopilar una serie de casos de estudio y ejemplos de toda Europa que destacan las finanzas éticas y sostenibles.

En esencia, el Informe es un recorrido integral diseñado para mejorar la comprensión de las finanzas éticas y sostenibles en Europa. Reúne una gran cantidad de conocimientos y análisis para promover un entendimiento más profundo de sus implicaciones y transformaciones potenciales.

El Consorcio del Proyecto FLY invita a todas las partes interesadas, instituciones financieras y personas interesadas en las finanzas éticas y sostenibles a explorar y utilizar los conocimientos contenidos en el Informe sobre Finanzas Éticas y Sostenibles. Este informe representa nuestro compromiso de empoderar a las personas y las comunidades con el conocimiento y las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Para obtener más información y acceder al informe completo, visite la página web del proyecto FLY: www.fly-project.eu/report.php

Author

europe@itsolutionsforall.org
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram