• October 2, 2023

Financial Literacy for Inclusion: Project Multiplier Event, on Financial Literacy Day. University of Málaga

Málaga, Spain – On October 2, 2023. Celebrating the multiplier event of the FLY Project, developed for the financial education of citizens, on Financial Literacy Day. FLY, a co-funded initiative by …

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

El 13 de octubre de 2022 se llevó a cabo el segundo evento de co-creación de MORE organizado por el socio ITSFA, en el cual participaron 11 formadores de EFP.

Durante el evento, se presentó el estado actual del proyecto a los asistentes, así como los distintos puntos que se tratarían durante el mismo, con el objetivo de obtener comentarios sobre la formación desarrollada hasta el momento en función de las necesidades del grupo objetivo. Tras una lluvia de ideas inicial, los participantes aportaron sugerencias, así como comentarios positivos sobre la formación que pronto estará disponible en la plataforma REA del proyecto MORE. Los debates sobre los puntos críticos que la formación debería cubrir actuaron como hilo conductor para el perfeccionamiento del módulo formativo desarrollado.

Entre los puntos clave que se debatieron se encuentra la importancia de proporcionar las herramientas necesarios para que el grupo objetivo pueda potenciar sus habilidades, con énfasis en fomentar la independencia en la búsqueda de nuevos recursos. Se trata de dar alas a las mujeres rurales para que puedan volar por su propia cuenta. Todas las observaciones y aportaciones se recogieron en un segundo informe de co-creación que servirá de inspiración para el partenariado y para futuros proyectos.

El proyecto MORE “El papel multifuncional de la mujer como factor clave del desarrollo rural” pretende mejorar el acceso y la calidad de las oportunidades de formación y la cualificación de las mujeres rurales de la UE, en una sociedad actual en la que las mujeres asumen un “papel multifuncional” en el contexto multifacético de sus familias y los lazos sociales y laborales.

Para obtener más información sobre el proyecto MORE:

https://www.moreproject.eu/

https://www.facebook.com/MORE-Project-112021021533837/ https://www.youtube.com/channel/UCiuQGwsLFT6RiOurR8regdw

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram