• March 24, 2023

Fair Food en Tesis, Canal Sur Andalucía TV

“FairFood for a Smart Life” proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Málaga ha sido objeto de un amplio reportaje en …

Evento Multiplicador organizado por Internet Web Solutions del proyecto Erasmus+ SOS CREATIVITY

IWS con su red de asociados (ONGs sin ánimo de lucro TICs y centro comunitario para mayores) organizó 5 Eventos Multiplicadores en Málaga (España) para maximizar el impacto y visibilidad del …

Internet Web Solutions participó en Bruselas en la reunión inaugural de MICRO 2

Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de MICRO 2 – Potenciar el espíritu empresarial digital de las microempresas en las zonas rurales en un mundo pospandémico, un nuevo …

El Proyecto Europeo “OPSIZO”: OPSIZO Diversidad e Inclusión para Microempresas

El Banco de Inversiones de la UE estimó que en 2021, 23 millones de microempresas (con hasta 9 empleados) representaron al 99 % de todas las empresas y al 75 % …

Internet Web Solutions ha participado en el encuentro inicial de socios del Proyecto OPSIZO

El 9 de noviembre de 2022, Internet Web Solutions participó en la reunión inicial del proyecto OPSIZO, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne …

En octubre de 2022, los socios de ESSENCE se reunieron en Rzeszow (Polonia) para celebrar su cuarta reunión transnacional del proyecto (TPM), organizada y acogida por el coordinador del proyecto ESSENCE, la Universidad de Tecnología y Gestión de la Información (UITM) de Rzeszow.

Todos los socios contribuyeron al evento compartiendo sus lecciones aprendidas en la construcción de la plataforma e-learning ESSENCE. Los socios hablaron de los retos a los que se habían enfrentado y de los resultados positivos que habían conseguido. Cada socio hizo una presentación sobre su método de desarrollo de contenidos. 

La reunión se centró además en los últimos cambios en la funcionalidad de la plataforma de aprendizaje electrónico ESSENCE. Hubo un intercambio de ideas sobre cómo ofrecer más oportunidades de formación para que todos los socios puedan utilizar mejor la funcionalidad de la plataforma, especialmente su “back office”. Se debatió sobre nuevas formas de desarrollar una metodología orientada a los estudiantes para proporcionarles la mejor experiencia de aprendizaje. Se compartieron más ideas sobre cómo garantizar la sostenibilidad del proyecto.

La última fase del proyecto consiste en una mayor difusión de los resultados del proyecto, incluida la organización de los eventos multiplicadores (MPE), que cada socio organiza para llegar a las partes interesadas y a los grupos objetivo.

El Departamento de Emprendimiento de la UITM, junto con el Departamento de Economía y Economía de la Empresa de la Universidad de Dubrovnik (Croacia), también organizó el Seminario Científico Internacional sobre Emprendimiento y Políticas Públicas, en el que participaron todos los socios, compartiendo sus investigaciones sobre buenas prácticas de iniciativas de emprendimiento para promover la innovación. Por ejemplo, el equipo de ESSENCE de la UITM en Rzeszow hizo una presentación sobre El fenómeno de la empleabilidad de los estudiantes y el equipo español de Internet Web Solutions debatió sobre las políticas públicas y privadas en materia de empleabilidad: Tendencias y dinámicas. El caso español. IDP European Consultants, de Italia, compartió sus ideas sobre un enfoque no convencional de la empleabilidad y el apoyo al emprendimiento de los graduados en Italia, mientras que el equipo de IHF Institut de Haute Formation aux Politiques Communautaires, de Bélgica, debatió sobre las nuevas vías para el desarrollo profesional y el emprendimiento de los jóvenes. El equipo de la Universidad de Dubrovnik, Croacia, compartió su investigación sobre el fracaso de la innovación y la inversión en formación en los sistemas de innovación emergentes. El equipo de la Escuela de Economía de Estocolmo en Riga (Letonia) habló de su enfoque práctico del desarrollo de habilidades blandas para futuros empresarios y profesionales, y el equipo de la Universidad de Economía de Varna dio una charla sobre la educación superior en Bulgaria: Desarrollo de habilidades blandas, empleabilidad de los graduados, espíritu empresarial de los estudiantes y colaboración con los sectores empresarial y público. El debate continuó, ya que cada presentación dio lugar a más preguntas.

Ahora que el proyecto está llegando a su fin, todos los socios expresaron su satisfacción con los resultados del proyecto y su colaboración, y destacaron su compromiso de buscar más oportunidades de investigación y proyectos conjuntos.

Más información en: www.essenceprojec.eu o www.internetwebsolutions.es

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram