• June 9, 2023

Los socios de DEW han lanzado el testeo y la validación de la formación y se han unido a la 4º reunión transnacional del proyecto

El 23 de mayo, el Consorcio participó en la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto DEW, celebrada en Pescara (IT) y organizada por el socio italiano IDP European Consultants. La reunión brindó …

El Proyecto CARE ha presentado el “Cuestionario sobre Consumo Responsable” para investigar el comportamiento de los consumidores

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, …

Museo digital virtual Bucólico con casos de estudio y buenas prácticas

El proyecto BU.CO.LI.CO BU (ilding) CO (mmunity resi) LI (ence through) CO (mmunication and technology) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo museo virtual digital que ofrece una experiencia artística única …

22 international participants gathered in Málaga for the Bucolico Multiplier Event in May 2023

Malaga, Spain – May 9th, 2023 – A groundbreaking Multiplier Event brought together 22 enthusiastic participants in Malaga, Spain, to explore the potential of the Bucolico project and the Bucolico digital …

La plataforma Digital DREAM Lab ya está disponible en inglés

¡Nos alegra anunciar que la plataforma Digital DREAM Lab ya está online en inglés en www.digital-dream-lab.eu! Digital DREAM Lab es la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) que albergará los principales …

RESET busca ofrecer soluciones significativas para la formación postpandemia en el ámbito de la FP. La primera parte del proyecto ha incluido tanto la investigación de los socios como una recopilación de datos primarios a través de una encuesta que investigó las necesidades de los operadores en cuanto a la competencia digital.

Se ha desarrollado un cuestionario para poner el foco sobre la competencia digital de los operadores de FP y el tiempo medio diario de las actividades relacionada con la educación online el cual ha revelado las competencias básicas adquiridas y sus déficits. Se enviaron 1.016 cuestionarios de los cuales se recibieron 308 respuestas (un 30%). La encuesta ha ayudado a medir la competencia digital en los países del consorcio y ha arrojado luz sobre los déficits de habilidad en estos países.

La encuesta se apoya en la investigación llevada a cabo en los territorios socios: Dinamarca, Alemania, Italia, España y la Unión Europea en general. La formación online durante la cuarentena de COVID-19 se reveló como un desafío para los estudiantes, siendo especialmente difícil para los profesores y demás personal relacionado con la gestión e impartición de la FP. La investigación se basa en una recolección y análisis de documentos oficiales a nivel de la UE, nacional y local sobre las dinámicas, necesidades y prioridades referentes a los operadores de FP.

El resultado ha sido la identificación de 10 competencias críticas para los operadores de FP, tratadas por otros tantos cursos específicamente diseñados para responder a dichas necesidades:

Título del módulo
Marketing Digital de la Oferta EFP
Formación digital de calidad para los estudiantes con necesidades especiales
Optimizar la EFP digital – herramientas y recursos digitales  
Análisis de recursos digitales y comprensión de la fiabilidad digital
Gestión de la clase: mantener la participación del público en el aula digital
Trabajo en equipo y el aula digital colaborativa
DigComp para educadores y organizaciones: implicaciones operativas
Presupuestar y movilizar recursos para la transformación digital de las organizaciones de EFP
Ciberseguridad y protección de datos para operadores de EFP
Microcredenciales digitales para la EFP


Los socios del Proyecto están desarrollando cursos de formación y herramientas operativas dirigidas a las necesidades ya mencionadas para apoyar mejor a los operadores de EFP en cuanto a su transformación digital, usando como base DigCompEDU, el marco europeo para la competencia digital de los educadores.
El lanzamiento y testeo de los 10 cursos de formación y sus herramientas operativas se espera a lo largo de 2023
Para saber más sobre RESET visita: https://project-reset.eu/

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram