• September 28, 2023

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Capturing the Essence of Rural Women: the MORE Photographic Contest comes to a successful conclusion

The MORE project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, proudly announces the successful completion of its photographic contest. The contest, launched across seven rural territories in Europe, has …

El 20 de junio de 2022, el consorcio participó en la segunda reunión transnacional del proyecto SPECIAL, realizada en formato presencial en Pescara, Italia.

El proyecto SPECIAL, que reúne a siete socios de seis países europeos (Suecia, Italia, Islandia, Bélgica, España y Rumanía) y está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, tiene el objetivo de reforzar, reavivar y nutrir las habilidades “vitales” y “blandas” de los jóvenes que no estudian ni trabajan en la Unión Europea para ayudarles a (re)integrarse en las sociedades y los mercados laborales post-COVID.

Durante la reunión, los socios pudieron reforzar sus relaciones al tener por primera vez un encuentro presencial, así como analizar el estado del proyecto en sus aspectos administrativos, y los resultados en curso: la plataforma REA (PR1) y la evaluación de las necesidades del grupo objetivo en cada país (PR2).

La plataforma REA, como principal resultado que albergará los productos resultantes del proyecto (informes, formación, directrices y recomendaciones), está ya disponible en el enlace www.projectspecial.eu en seis idiomas (inglés, español, italiano, islandés, rumano y sueco) para garantizar la visibilidad y la transferencia de los resultados, así como el fomento de la formación de los ninis europeos en una forma simple e intuitiva, gratuita y sin registro.

Además, el consorcio comenzó la definición del siguiente resultado, la formación del proyecto SPECIAL (PR3), tomando en consideración los resultados de la evaluación de las necesidades formativas y los marcos europeos LifeComp y EntreComp para la creación de contenidos atractivos y efectivos para los jóvenes que no estudian ni trabajan.

Durante los próximos meses, los socios trabajarán en la creación y revisión por pares de los contenidos formativos de SPECIAL, y en su futura subida e implementación en la plataforma REA.

¡Mantente al día sobre las novedades del proyecto SPECIAL a través de la plataforma y las redes sociales Facebook y Youtube!

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram