• September 28, 2023

4th Transnational Project Meeting of the E4F Project Femmes Chefs d’entreprise à l’Export hors de l’EU in Malaga

On the 21st of September 2023, the Project E4F consortium joined the Closing Meeting of E4F in Malaga (Spain), a Project co-funded by the Erasmus Plus Programme of the European Commission, …

Unlocking Digital Potential: the DREAM Project Successfully Concludes Mapping and Stocktaking of Digital Challenges and Opportunities for MSMEs

The DREAM project is thrilled to announce the successful conclusion of Work Package 2 (WP2) – “Mapping and stocktaking of digital entrepreneurship challenges for MSMEs”. This collaborative effort, involving partners from …

OPSIZO Innovative corporate welfare model D&I in microenterprises

The aim of OPSIZO WP2, coordinated by the University of Naples Federico II, is to develop the innovative corporate welfare model in micro-enterprises for diversity and inclusion in gender and sexual …

Consortium partner participated in the third transnational project meeting in Vienna

Data Science in Human & Social Sciences for Women Empowerment: Wrapping up the training courses and preparing the next steps on a career guide for data science opportunities On 17 July …

Capturing the Essence of Rural Women: the MORE Photographic Contest comes to a successful conclusion

The MORE project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Commission, proudly announces the successful completion of its photographic contest. The contest, launched across seven rural territories in Europe, has …

La Ciencia de los Datos en las ciencias humanas y sociales para el empoderamiento de las mujeres: Internet Web Solutions se unió a la reunión de lanzamiento online del proyecto DATA SCIENCE

Data-sciencePrograma Erasmus +

El 25 de febrero de 2022, Internet Web Solutions participó en el Kick-Off Meeting del proyecto DATA SCIENCE, cofinanciado por el Programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne a 7 socios de 5 países (Italia, España, Austria, Rumanía y Bélgica). La KOM se celebró en modo online.

Desde hace algunos años, una nueva figura estratégica se está imponiendo en el mercado laboral: el científico de datos (DS), encargado de recopilar, analizar e interpretar cantidades ingentes de datos. Su papel puede considerarse una ramificación de varios roles técnicos tradicionales, pero la figura del DS es específicamente peculiar por combinar tanto competencias científicas como habilidades humanas. En este sentido, varias investigaciones muestran la importancia de las competencias en ciencia de datos en las facultades de humanidades -campos de estudio con mayoría femenina-, aunque la mayoría de estas facultades no las incluyan aún en sus planes de estudio. En consecuencia, se ha observado que la brecha de género sigue siendo una cuestión relevante en el mercado laboral de DS.

El proyecto “Data Science in Human & Social Science for Women Empowerment” pretende, por tanto, abordar esta cuestión. Su objetivo es promover una carrera en la ciencia de los datos entre las mujeres mediante la introducción de planes de estudio en la ciencia de los datos en las universidades europeas que se asocian a este proyecto, para fomentar las disciplinas STEM y aumentar las habilidades de la ciencia de los datos entre las estudiantes.

Durante la reunión, el consorcio en su conjunto debatió sobre el calendario general de ejecución del proyecto, definiendo los plazos y las respectivas obligaciones. Durante la primera fase, los socios llevarán a cabo una investigación primaria sobre la literatura académica y los estudios de casos sobre la integración de la ciencia de los datos en las humanidades y las ciencias sociales, definiendo un conjunto de habilidades básicas y otro de competencias específicas. Los resultados ayudarán a los socios a desarrollar cursos y herramientas de formación a medida que se subirán a la plataforma de REA de DATA SCIENCE, junto con otros resultados del proyecto, noticias y contactos que estarán disponibles en el sitio web del proyecto DATA SCIENCE para usuarios individuales, universidades, organizaciones de educación superior y responsables políticos.

Internet Web Solutions participa como partner tecnológico en el Proyecto. Entre sus actividades estarán el desarrollo de la plataforma OER online, el análisis de la situación de los medios sociales en España, la producción de los contenidos formativos o didácticos y la traducción de todos los contenidos y materiales al castellano

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram