• June 9, 2023

Los socios de DEW han lanzado el testeo y la validación de la formación y se han unido a la 4º reunión transnacional del proyecto

El 23 de mayo, el Consorcio participó en la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto DEW, celebrada en Pescara (IT) y organizada por el socio italiano IDP European Consultants. La reunión brindó …

El Proyecto CARE ha presentado el “Cuestionario sobre Consumo Responsable” para investigar el comportamiento de los consumidores

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, …

Museo digital virtual Bucólico con casos de estudio y buenas prácticas

El proyecto BU.CO.LI.CO BU (ilding) CO (mmunity resi) LI (ence through) CO (mmunication and technology) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo museo virtual digital que ofrece una experiencia artística única …

22 international participants gathered in Málaga for the Bucolico Multiplier Event in May 2023

Malaga, Spain – May 9th, 2023 – A groundbreaking Multiplier Event brought together 22 enthusiastic participants in Malaga, Spain, to explore the potential of the Bucolico project and the Bucolico digital …

La plataforma Digital DREAM Lab ya está disponible en inglés

¡Nos alegra anunciar que la plataforma Digital DREAM Lab ya está online en inglés en www.digital-dream-lab.eu! Digital DREAM Lab es la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) que albergará los principales …

El 15 de junio de 2022, Roberta Albertazzi de IT Solutions For All, Málaga (España), fue entrevistada sobre el papel de ITSFA en el proyecto MORE y los objetivos que se persiguen en él. ITSFA es una ONG social que busca la formación en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para aquellas personas que carecen de los conocimientos necesarios para desenvolverse cómodamente en nuestro mundo tecnológico.

Dentro del proyecto, ITSFA es el socio tecnológico responsable del desarrollo de una plataforma REA (Recursos educativos abiertos) destinada a mejorar la situación de las mujeres en las zonas rurales. Una serie de cursos, ideados para mejorar las competencias de las mujeres rurales, se subirán a la plataforma con el fin de promover su multifuncionalidad.

El proyecto trata el concepto de la multifuncionalidad de las mujeres, en particular de las mujeres del medio rural, que cubren distintos roles dentro de la sociedad. A pesar del papel fundamental de las mujeres en el desarrollo económico de la comunidad, sigue existiendo una brecha de género en el acceso a la formación y al empleo. El objetivo del proyecto es, por tanto, empoderar a estas mujeres dándoles la oportunidad de mejorar sus habilidades y la calidad de su vida personal y profesional.

Para más información sobre el Proyecto MORE:  

https://www.moreproject.eu/

https://www.facebook.com/MORE-Project-112021021533837/?ref=page_internal

https://www.youtube.com/channel/UCiuQGwsLFT6RiOurR8regdw

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram