• March 24, 2023

Fair Food en Tesis, Canal Sur Andalucía TV

“FairFood for a Smart Life” proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Málaga ha sido objeto de un amplio reportaje en …

Evento Multiplicador organizado por Internet Web Solutions del proyecto Erasmus+ SOS CREATIVITY

IWS con su red de asociados (ONGs sin ánimo de lucro TICs y centro comunitario para mayores) organizó 5 Eventos Multiplicadores en Málaga (España) para maximizar el impacto y visibilidad del …

Internet Web Solutions participó en Bruselas en la reunión inaugural de MICRO 2

Internet Web Solutions participó en la reunión de lanzamiento de MICRO 2 – Potenciar el espíritu empresarial digital de las microempresas en las zonas rurales en un mundo pospandémico, un nuevo …

El Proyecto Europeo “OPSIZO”: OPSIZO Diversidad e Inclusión para Microempresas

El Banco de Inversiones de la UE estimó que en 2021, 23 millones de microempresas (con hasta 9 empleados) representaron al 99 % de todas las empresas y al 75 % …

Internet Web Solutions ha participado en el encuentro inicial de socios del Proyecto OPSIZO

El 9 de noviembre de 2022, Internet Web Solutions participó en la reunión inicial del proyecto OPSIZO, un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Comisión Europea, que reúne …

El 14 de junio de 2022, el consorcio participó en la segunda reunión transnacional del proyecto RESTART, realizada por primera vez en formato presencial en Pescara, Italia.

El proyecto RESTART, que reúne a siete socios de seis países (Eslovaquia, Croacia, Hungría, Italia, Bélgica y España) y está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, tiene el objetivo de desarrollar soluciones formativas y herramientas innovadoras para mejorar y hacer avanzar la educación y formación empresarial en todo el ecosistema de la FP, atendiendo a las necesidades que plantean la digitalización y el cambio climático.

Durante la reunión, los socios pudieron analizar el estado actual del proyecto, los resultados de la investigación y el mapeo para el Modelo de Emprendimiento Innovador de RESTART, debatir sobre los principales hallazgos en relación a las cuatro mega-tendencias (Innovación y servitización, Transformación digital, Localización, y Sostenibilidad), y decidir los temas clave para la formación.

Todos los resultados del proyecto estarán contenidos en la plataforma REA de RESTART, que se encuentra disponible en www.restartproject.eu en 6 idiomas (inglés, croata, español, italiano, húngaro y eslovaco) para potenciar y garantizar la visibilidad y transferencia de los resultados, así como la mejora de las habilidades y las competencias de las PYMES, especialmente las microempresas, en el “viaje de la resiliencia” del contexto post-pandémico.

En los próximos meses, el consorcio trabajará en la creación de los contenidos formativos y herramientas de RESTART, que una vez revisados se incluirán en la plataforma REA para su validación por parte de los usuarios.
Descubre más información sobre el proyecto RESTART a través del sitio web y redes sociales:

www.restartproject.eu
https://www.facebook.com/restartproject2022
https://www.youtube.com/channel/UCCTkjDMrm1T8Jx9ClAhq2ow


Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram