• June 9, 2023

Los socios de DEW han lanzado el testeo y la validación de la formación y se han unido a la 4º reunión transnacional del proyecto

El 23 de mayo, el Consorcio participó en la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto DEW, celebrada en Pescara (IT) y organizada por el socio italiano IDP European Consultants. La reunión brindó …

El Proyecto CARE ha presentado el “Cuestionario sobre Consumo Responsable” para investigar el comportamiento de los consumidores

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, …

Museo digital virtual Bucólico con casos de estudio y buenas prácticas

El proyecto BU.CO.LI.CO BU (ilding) CO (mmunity resi) LI (ence through) CO (mmunication and technology) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo museo virtual digital que ofrece una experiencia artística única …

22 international participants gathered in Málaga for the Bucolico Multiplier Event in May 2023

Malaga, Spain – May 9th, 2023 – A groundbreaking Multiplier Event brought together 22 enthusiastic participants in Malaga, Spain, to explore the potential of the Bucolico project and the Bucolico digital …

La plataforma Digital DREAM Lab ya está disponible en inglés

¡Nos alegra anunciar que la plataforma Digital DREAM Lab ya está online en inglés en www.digital-dream-lab.eu! Digital DREAM Lab es la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) que albergará los principales …

La plataforma REA de AMTECH está ahora en línea en seis idiomas en https://www.amtechtraining.eu/, proporcionando información específica sobre los objetivos, actividades y resultados del proyecto. La plataforma contendrá toda la información, los productos y los resultados del proyecto.

El objetivo general de AMTECH es adaptar la educación y la formación profesional a las necesidades del mercado laboral mediante:

• La mejora de las competencias y aptitudes de los alumnos de FP para que puedan encontrar un empleo en el creciente sector de la industria aeronáutica.

• La ayuda a los alumnos de EFP en la adquisición de las competencias adecuadas para que Europa pueda reforzar su posición en la competencia mundial y tener un relanzamiento económico sostenido orientado hacia una transición ecológica y digital.

• La identificación de las tendencias y la dinámicas del sector de la industria aeronáutica y el desarrollo de un nuevo perfil profesional de técnico en mecatrónica aeroespacial (AMTECH) en consonancia con la ESCO mediante la cooperación entre las instituciones educativas y las PYMES y las cámaras de industria y artesanía.

• La creación de un nuevo e innovador plan de estudios de AMTech diseñado explícitamente para las necesidades del mercado laboral.

• El Desarrollo del “Pasaporte Europeo de Mecatrónica Aeroespacial – EAAMP” para codificar el perfil más relevante de la nueva profesión y las características ocupacionales, destacando las competencias, conocimientos y habilidades requeridas. Además, el proyecto AMTech requiere y produce valor añadido europeo:

1. Materializar el diálogo y el intercambio transnacional entre las diferentes realidades de la FP. AMTECH reúne a países que tienen una fuerte presencia de PYMES y que pueden contribuir significativamente a la creación de un producto europeo gracias a la diversidad de los socios que representan diferentes enfoques del mismo desafío

2. La diversidad de las organizaciones representadas amplía la dimensión transfronteriza de AMTECH: Proveedores de FP (en diferentes entornos y contextos), PYMES así como organizaciones de apoyo a las PYMES

3. La diversidad anterior se materializa en una dimensión verdaderamente transfronteriza y transnacional que permite a AMTECH mediar en el intercambio desde y entre diferentes realidades, metodologías, mecanismos de trabajo y modelos de emprendimiento.

La Plataforma, accesible y fácil de usar, ha sido desarrollada por el socio español IWS (Internet Web Solutions) y será actualizada constantemente por el conjunto de la asociación durante la ejecución del proyecto. La Plataforma de REA de AMTECH está disponible en seis idiomas (inglés, español, polaco, italiano, alemán y letón) y se compone de las siguientes secciones de libre acceso para todos los usuarios.

• PROYECTO: describe los principales objetivos y resultados del proyecto.

• SOCIOS: describe los socios que participan en el proyecto AMTECH.

• ANÁLISIS: los socios del proyecto investigarán las tendencias y la dinámica de la industria para definir el perfil profesional de un AMTECH, las cualificaciones y el conjunto de habilidades necesarias y alinearlo con las referencias de la ESCO.

• CV DE FORMACIÓN: los socios desarrollarán un plan de estudios de técnico en mecatrónica aeroespacial basado en el perfil profesional definido diseñado.

• PASAPORTE: los socios desarrollarán el primer “Pasaporte Europeo de Mecatrónica Aeroespacial – EAAMP” extrapolando el perfil profesional definido y comparándolo con los perfiles ESCO más relevantes para este perfil innovador.

• COMUNIDAD: para involucrar al mayor número posible de Socios Asociados y difundir.

• NOTICIAS: para estar continuamente al día de las novedades de AMTECH

AMTECH está gestionado por siete socios de cinco países: Italia, España, Bélgica, Letonia, Alemania y Polonia, y está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram