• June 14, 2025

AIVET project unveils a comprehensive training programme to equip vet educators with essential AI competencies

Seven thematic modules developed to foster innovation and digital transformation in vocational education and training The AIVET project consortium is pleased to announce a significant advancement in its mission to empower …

Empowering Vocational Education for the AI age: AIVET project maps needs and launches AI Tool Repository

The AIVET project, co-funded by the European Union, has concluded its transnational needs assessment aimed at understanding the current state of AI adoption in Vocational Education and Training (VET) across Italy, …

Charting the future of ai in vocational education: AIVET project highlights shared priorities across Europe

As Artificial Intelligence (AI) transforms the future of work, the way we prepare Europe’s vocational learners must evolve just as rapidly. In response to this imperative, the AIVET project—co-funded by the …

Official launch of the SIMPLE project: “Social Innovation Models to Promote Learning and Employability”

The SIMPLE project has officially launched with the aim of enhancing the social and professional inclusion of Ukrainian refugees across Europe. Co-financed by the European Commission under the ESF+ Social Innovation …

Hypatia Launches Free OER Platform to Empower Women and Bridge the Digital Gender Gap

The Hypatia project, co-funded by the European Commission under the Erasmus+ programme, brings together four partners from Italy, Spain, Czech Republic, and Malta with the shared goal of addressing the digital …

Conclusiones del análisis transnacional realizado por los socios de CREATE2

La evaluación y la valorización son pasos cruciales en la creación de estrategias viables con beneficios a largo plazo. Sin embargo, muchas políticas de EA a nivel local y regional no se evalúan sistemáticamente. Esto se debe en parte a que los responsables de la formulación de políticas carecen de las herramientas adecuadas. CREATE2Evaluate aborda esta brecha mediante el diseño de un conjunto de herramientas y plantillas útiles para ayudar a los responsables políticos de AE y a los agentes activos en los procesos de políticas de EA a evaluar las estrategias existentes, sacar conclusiones prácticas y diseñar mejores estrategias en el futuro.

La justificación de nuestro proyecto CREATE2Evaluate se deriva de la investigación exhaustiva de la situación y del análisis de necesidades a través de un enfoque múltiple:

1. una investigación sólida del campo a través del análisis de documentos de política pública pertinentes tanto a nivel nacional como de la UE que confirmen cómo en la actualidad no existen medios y herramientas eficaces para supervisar y evaluar las políticas y programas de AE; y cuando existen, se utilizan de manera muy fragmentada.

2. experiencia directa de los socios: la propuesta reúne a proveedores de AE (tanto formales como no formales, tanto públicos como privados), organizaciones del sector, profesionales de EA de investigación y academicos, el tercer sector y el sector público (representados por autoridades locales encargadas de la formulación de políticas y el monitoreo y evaluación).

3. los resultados de otro proyecto Erasmus+ KA2 financiado en Alemania que se completó recientemente (2019) y se completó con éxito (puntaje de evaluación final de la Agencia Nacional de 85), el Proyecto CREATE que desarrolló herramientas para la formulación de políticas adecuadas en el dominio de EA: en los 24 meses de implementación y participación constante de los responsables políticos locales, surgió la clara necesidad de herramientas y mecanismos de monitoreo y evaluación.

Durante el primer semestre de 2021, el Consorcio CREATE2 finalizó una actividad de mapeo interdimensional y transnacional muy detallado destinado a identificar metodologías, marcos y / o modelos actuales aplicados a nivel local para la evaluación de políticas.

El informe final está disponible de forma gratuita consultando la sección de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos CREATE2 del proyecto.

Los resultados, conclusiones y hallazgos sugirieron que el enfoque principal de la política de evaluación actual son los productos cuantitativos y los resultados de aprendizaje específicos de los estudiantes. Dentro de cualquier evaluación cuantitativa de resultados, los asociados identificaron una serie de lagunas e incoherencias en los datos estadísticos de los grupos destinatarios, y en la provisión de evaluación privada y no formal. Si bien se lleva a cabo una evaluación cualitativa significativa en los centros de educación de adultos según los socios del proyecto, los valiosos datos emergentes siguen siendo inaccesibles debido a la falta de un análisis general sistemático transparente y los requisitos de protección del alumno. Esto hace que sea particularmente difícil para los responsables políticos evaluar la eficacia de sus políticas de educación de adultos.

Más información en: “CREATE 2 Evaluate- Competitive Regions and Employability

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram