• June 14, 2025

AIVET project unveils a comprehensive training programme to equip vet educators with essential AI competencies

Seven thematic modules developed to foster innovation and digital transformation in vocational education and training The AIVET project consortium is pleased to announce a significant advancement in its mission to empower …

Empowering Vocational Education for the AI age: AIVET project maps needs and launches AI Tool Repository

The AIVET project, co-funded by the European Union, has concluded its transnational needs assessment aimed at understanding the current state of AI adoption in Vocational Education and Training (VET) across Italy, …

Charting the future of ai in vocational education: AIVET project highlights shared priorities across Europe

As Artificial Intelligence (AI) transforms the future of work, the way we prepare Europe’s vocational learners must evolve just as rapidly. In response to this imperative, the AIVET project—co-funded by the …

Official launch of the SIMPLE project: “Social Innovation Models to Promote Learning and Employability”

The SIMPLE project has officially launched with the aim of enhancing the social and professional inclusion of Ukrainian refugees across Europe. Co-financed by the European Commission under the ESF+ Social Innovation …

Hypatia Launches Free OER Platform to Empower Women and Bridge the Digital Gender Gap

The Hypatia project, co-funded by the European Commission under the Erasmus+ programme, brings together four partners from Italy, Spain, Czech Republic, and Malta with the shared goal of addressing the digital …

El Colegio Profesional de Economistas de Málaga ha sido sede de una jornada formativa sobre educación financiera de la mano del proyecto Erasmus+ FLY (Financial Literacy for Inclusion – Educación Financiera para la Inclusión), que tiene como fin mejorar la alfabetización financiera de los adultos.

Esta formación ofrece herramientas para la toma de decisiones cotidianas concernientes a la economía de los ciudadanos, teniendo como objetivo mantener y mejorar su autonomía, seguridad y estabilidad financiera. La coincidencia de esta acción formativa con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo, ha pretendido resaltar la importancia de este tipo de acciones para el colectivo femenino, al ser las mujeres generalmente las principales gestoras del gasto en las familias, sin que normalmente se les haya proporcionado una educación financiera mínima, sobre todo en el caso de las generaciones mayores.

La formación ha sido impartida por las asesoras financieras, miembros del Colegio Profesional de Economistas de Málaga, doña Elisa Negro Martínez y doña Gema Rojo Pérez, mientras que la sesión ha sido presentada por la coordinadora del proyecto FLY en la Universidad de Málaga, la profesora Francisca García Lopera. Esta iniciativa forma parte de un programa de sesiones periódicas dirigidas a la población de manera gratuita que se desarrollarán a lo largo del año.

Proyecto de Educación Financiera para la Inclusión

El proyecto FLY, cofinanciado por la Unión Europea, está siendo desarrollado por un consorcio de 8 organizaciones pertenecientes a cinco países del entorno de la Unión Europea (Bélgica, España, Francia, Italia y Turquía), siendo la Universidad de Málaga el socio responsable de la coordinación y desarrollo del paquete formativo, el producto central del proyecto. FLY se apoya en una Plataforma de Recursos Educativos Abiertos (REA) multilingüe, de acceso anónimo, gratuita y permanentemente disponible, donde se ofrece una práctica e intuitiva herramienta online para que cada persona pueda autoevaluar sus conocimientos financieros, una formación atractiva y sencilla, de fácil acceso que facilita que las personas sin formación financiera puedan gestionar mejor su dinero y tomar decisiones financieras prudentes y acertadas, obteniendo así beneficios tanto a nivel individual como social. Gracias a FLY, las personas pueden acceder a una mejor comprensión del valor del dinero y del ahorro, planificar sus decisiones económicas contando con las habilidades esenciales que le permitan identificar y evaluar situaciones relacionadas con sus finanzas personales y adoptar decisiones financieras conscientes de los riesgos y compensaciones asociadas.

En la plataforma FLY se pueden encontrar además informes sobre finanzas éticas con la voluntad de avanzar hacia un entorno financiero más sostenible y socialmente sensible haciendo a las personas más conscientes de los impactos que sus decisiones financieras tienen, no solo para sí mismas, sino también para la sociedad y el planeta global.

Para saber más acerca del Proyecto FLY:

https://fly-project.eu/

Author

info@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram