• June 9, 2023

Los socios de DEW han lanzado el testeo y la validación de la formación y se han unido a la 4º reunión transnacional del proyecto

El 23 de mayo, el Consorcio participó en la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto DEW, celebrada en Pescara (IT) y organizada por el socio italiano IDP European Consultants. La reunión brindó …

El Proyecto CARE ha presentado el “Cuestionario sobre Consumo Responsable” para investigar el comportamiento de los consumidores

Los socios del proyecto CARE -una iniciativa Erasmus+ cofundada por la Comisión Europea y coordinada por la Universidad de Málaga- trabajan para aportar conocimientos actualizados y rigurosos sobre el Consumo Responsable, …

Museo digital virtual Bucólico con casos de estudio y buenas prácticas

El proyecto BU.CO.LI.CO BU (ilding) CO (mmunity resi) LI (ence through) CO (mmunication and technology) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo museo virtual digital que ofrece una experiencia artística única …

22 international participants gathered in Málaga for the Bucolico Multiplier Event in May 2023

Malaga, Spain – May 9th, 2023 – A groundbreaking Multiplier Event brought together 22 enthusiastic participants in Malaga, Spain, to explore the potential of the Bucolico project and the Bucolico digital …

La plataforma Digital DREAM Lab ya está disponible en inglés

¡Nos alegra anunciar que la plataforma Digital DREAM Lab ya está online en inglés en www.digital-dream-lab.eu! Digital DREAM Lab es la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) que albergará los principales …

El 14 de diciembre de 2022, el consorcio participó en la tercera reunión transnacional del proyecto WIDE, celebrada en Bruselas (Bélgica) y organizada por el socio belga IHF asbl.
WIDE – Integración de las Mujeres a través del Emprendimiento Digital – es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa ErasmusPlus. Su objetivo es impulsar a las mujeres que viven en zonas rurales y buscan su primer empleo, o están desempleadas, a crear su propio negocio online.
En los meses anteriores, los socios han finalizado el Manual del Ecosistema Empresarial Rural ya disponible en la Plataforma de WIDE y han desarrollado los módulos de formación para capacitar al grupo objetivo. Esta reunión representó una oportunidad para revisar el material de formación e introducir mejoras antes de subirlo a la Plataforma. El TPM también fue útil para coordinar las tareas administrativas y financieras, supervisar la correcta ejecución de las actividades horizontales del proyecto y fijar plazos para las actividades futuras.
¿Cuáles son los próximos pasos? Los socios publicarán el curso de formación en inglés, español, rumano, italiano, serbio y macedonio. Una vez disponible en la plataforma, el Consorcio empezará a probar y validar el material con la participación de emprendedores potenciales y existentes, proveedores de EFP, empresas y otras partes interesadas.

Para más información sobre WIDE, consulta:
WIDE Website: https://wideproject.eu/index.php
WIDE en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100078760990250

Author

cm2@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram