• July 18, 2025

Co-Creation Event Results In Spain: Bridging WP2 to WP3 – NICE Project

As part of the smooth transition from the Gap Assessment (WP2) to the Training Development phase (WP3) of the NICE – Innovative Operational Tools for Microenterprises’ Competitiveness and Staff Well-being project, …

NICE Erasmus+ Project: WP2 Results Validated and Published at 2nd Transnational Project Meeting in Pescara, Italy

On June 13, 2025, project partners of the Erasmus+ project NICE – Innovative Operational Tools for Microenterprises’ Competitiveness and Staff Well-being – gathered in Pescara, Italy for the 2nd Transnational Project …

IMPACT ACADEMY Consortium Releases Self-Assessment Tool to Support Responsible Innovation and SDG-Oriented Entrepreneurship

As part of its mission to promote socially responsible and sustainability-oriented entrepreneurship in higher education, the IMPACT ACADEMY project has released a new Self-Assessment Tool. This open-access resource is designed to …

ALL-IN (Advancing Language Learning for Inclusive Narratives) – Transnational Project Meeting III Held in Brussels and ALL Toolbox available online

On 21st May 2025, the third Transnational Project Meeting (TPM III) of the “Advancing Language Learning for Inclusive Narratives – ALL-IN” project was successfully held in Brussels, at the headquarters of …

A YEAR BETTER – Transnational Project Meeting hosted by IHF asbl in Brussels

With Europe’s population aging rapidly, digital exclusion among seniors remains a growing concern. The Erasmus+ project “A Year Better” (AYB) addresses this challenge by equipping older adults with the skills to …

El proyecto DigComp4VET, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, anuncia con orgullo la publicación de sus dos documentos finales en versión multilingüe: la Estrategia de integración de DigComp4VET y el Manifiesto de políticas. Estos documentos clave, ahora disponibles en línea, representan la culminación de los esfuerzos de DigComp4VET para apoyar y ampliar la competencia digital en las instituciones de educación y formación profesional (EFP) en toda Europa.

Estas publicaciones son el resultado de una fase intensiva de prueba y validación, en la que el consorcio del proyecto colaboró con centros y alumnos de EFP, responsables políticos y partes interesadas del sector en seis países europeos: Bélgica, Alemania, Italia, Polonia, Rumanía y España. Tras esta fase, se celebraron una serie de llamadas y reuniones bilaterales y multilaterales para consolidar los resultados, validar los recursos de formación y confirmar la aplicación práctica de los marcos DigCompEDU y DigCompORG . Este proceso garantizó que los resultados de DigComp4VET estuvieran directamente alineados con las necesidades de los profesionales de la EFP y respondieran a las demandas del sector.

Principales resultados finales :

  • Estrategia de integración de DigComp4VET: diseñada para profesionales de la educación y la formación profesional, esta estrategia ofrece una hoja de ruta práctica para integrar las competencias digitales en la enseñanza y la administración en entornos de formación profesional. Describe métodos para la mejora continua de las competencias digitales y proporciona herramientas para ayudar a los formadores a crear entornos de aprendizaje digitalmente inclusivos.
  • Manifiesto de políticas : este documento, dirigido a los responsables de las políticas, ofrece recomendaciones basadas en evidencia para respaldar la transformación digital del sector de la EFP. Aprovechando los conocimientos de DigComp4VET, el manifiesto aboga por políticas sostenibles que promuevan la colaboración y la alineación con las demandas del mercado laboral.

Fomento de nuevos ciclos de políticas y programas de EFP

Al concluir DigComp4VET, los conocimientos y modelos del proyecto sirven ahora como base para futuros debates sobre políticas e iniciativas similares. Al presentar DigComp4VET como estudio de caso, la Estrategia de Integración y el Manifiesto Político fomentan nuevas vías para ampliar las competencias digitales en la EFP, haciendo hincapié en los marcos de colaboración y las iniciativas a escala de la UE. El consorcio anima a los responsables políticos y a las partes interesadas en la EFP a adoptar y adaptar estos recursos para impulsar la transformación digital en el sector, en consonancia con los objetivos de la UE de contar con una fuerza laboral competitiva y con capacidad digital.

Acceda a los entregables finales

Se puede acceder a los resultados finales de DigComp4VET, disponibles en versiones de texto completo en varios idiomas, en el sitio web del proyecto en la sección ” Directrices ” para cada idioma seleccionable (EN, DE, ES, IT, PL, RO).

Author

projects@internetwebsolutions.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram